Photo Credit: Radio Canadá

¿A qué edad hay que dejar de conducir?

En Canadá, los miembros de la familia no pueden requerir la revocación de la licencia de un anciano. Sin embargo, pueden señalar una conducción peligrosa a las autoridades o consultar a un especialista de la salud.

En general, los mayores son conductores prudentes, pero han perdido reflejos y reaccionan con mayor lentitud ante un imprevisto. También son responsables al volante, aunque a menudo se despistan en la carretera y ponen en riesgo su seguridad y la de los demás. El envejecimiento de la población multiplica el número de vehículos conducidos por mayores y, por tanto, la probabilidad de accidentes.

El asunto preocupa y los expertos debaten cómo gestionar la conducción en la vejez. ¿Hay que imponer límites cuando se llega a cierta edad, convencer a los ancianos para que dejen el carné o dejar las cosas tal como están?

Convencer a una persona de edad de no conducir, significa también convencerla  de renunciar a su movilidad, autonomía y libertad. Para muchas familias, la situación es desgarradora.

Entonces: ¿A qué edad debemos dejar de conducir?

Escuche

Investigadores de la Universidad de Ottawa, en colaboración con el organismo nacional CanDrive tratan de comprender mejor los efectos del envejecimiento y la conducción. Ellos tienen la esperanza de preservar la autonomía y la calidad de vida de las personas mayores el mayor tiempo posible.

Más conductores en las rutas

Canadá cuenta ahora con más personas mayores de 65 años que niños de 0 a 14 años.

En Quebec, el número de personas mayores titulares de licencias de conducción se ha incrementado en un 30% en cinco años, mientras que el conjunto de nuevos titulares sólo aumentó un 5% durante el mismo período.

Para el año 2030, cerca de 1,5 millones de personas mayores utilizarán cotidianamente  la red de carreteras en Quebec.

De acuerdo con la Sociedad de Seguros de Automóviles (SAAQ), el número de accidentes mortales de las personas mayores es similar al de los conductores más jóvenes, que, sin embargo, tienen menos años de experiencia en el camino.

El Dr. Marcel Guilbault es el presidente de la Asociación de Médicos del oeste de Quebec © Radio Canada

La edad de un automovilista puede debilitar sus reacciones al volante. Pero los expertos sostienen que el envejecimiento es sólo un factor a tener en cuenta a la hora de revocar una licencia.

«Tengo pacientes que tienen 94 años y todavía conducen porque están alertas. No tienen ningún problema cognitivo, una buena salud y no hay ningún problema. »

– Dr. Marcel Guilbault, presidente de la Asociación de médicos generalistas de Quebec

Además, la conducción automovilística está estrechamente ligada a la calidad de vida de una persona que está envejeciendo. Los investigadores quieren dotar de herramientas a los profesionales de la salud que diferenciarán efectivamente, en última instancia, los  conductores a riesgo de los conductores prudentes.

Resultados de las investigaciones

En el laboratorio del envejecimiento cognitivo y de comportamiento los investigadores de la Universidad de Ottawa están tratando de dibujar un retrato tipo  de los conductores de edad avanzada, de documentar  sus reflejos y sus reacciones ante diferentes escenarios.

En 10 años, sometieron a 700 participantes a pruebas escritas, prácticas y psicológicas. De éstos, más de la mitad tenía 65 años o más. Con la ayuda de un simulador de conducción, el profesor e investigador Sylvain Gagnon fue capaz de generar datos confiables, y eso, sin ningún riesgo.

“Se puede ponerlos en situaciones que son particularmente difíciles, frente a  elementos sorprendentes, para tratar de identificar cuáles son sus patrones de reacciones en relación a estos artículos elementos. «

– Sylvain Gagnon, profesor e investigador en la Universidad de Ottawa

Las pruebas en el simulador demuestran que los tipos de errores en el camino varían según la edad.

En las personas mayores, las investigaciones demuestran que el estado general de salud, la discapacidad física y envejecimiento cognitivo pueden tener un efecto importante en la conducción de un auto. Más todavía: los estereotipos negativos sobre los conductores mayores contribuyen de manera significativa a la disminución de su rendimiento en la carretera.

Sylvain Gagnon, profesor e investigador en la Universidad de Ottawa © Radio Canada

El profesor Gagnon observó que las personas mayores tienen más dificultades cuando se exponen a estereotipos negativos antes de entrar en el simulador. En cambio, los resultados son significativamente superiores entre los participantes que no están expuestas a los estereotipos vehiculados en la sociedad.

Los ancianos, obviamente, van a ajustar su forma de conducir de acuerdo a sus propios cambios que observan, y también según la percepción de los demás. »

– Sylvain Gagnon, profesor e investigador en la Universidad de Ottawa

Los investigadores van incluso a sostener que existe un vínculo entre la conducción de auto y la longevidad. De esta manera,  para muchas personas mayores, la movilidad está estrechamente relacionada con la sociabilidad y, en particular, con el acceso a la asistencia sanitaria.

Un anciano que pierde su licencia probablemente se sentirá aislado, inestable o deprimido. Es decir, las consecuencias de una revocación de la licencia podrían ser desastrosas, especialmente para aquellos que viven lejos de los grandes centros.

El investigador Gagnon llegó a la conclusión de que la sensación de libertad y autonomía es clave para un buen envejecimiento y que hay que evitar retirar el privilegio de conducir a un automovilista  de edad avanzada, a menos que demuestre signos concretos de incapacidad.

¿Es la misma ley en Quebec que en Ontario?

En ambas provincias, las personas mayores deben someterse a reglamentos normalizados que varían de Quebec a Ontario.

Cuando un conductor llega a la edad de renovación obligatoria, o cuando existe una preocupación acerca de sus capacidades cognitivas, debe ver a un experto en salud, que llevará a cabo una serie de pruebas. Estas pruebas están diseñadas para determinar, entre otras cosas, la capacidad del movimiento, la flexibilidad, la velocidad de reacción, el nivel de atención, la concentración y la visión.

«Ellos no saben qué esperar. Se sienten perdidos. […] Sí, hay estrés, miedo. En algunos casos, también hay una gran frustración. Realmente pasan por todas estas gamas de sentimientos. «

– Martin Haché, terapeuta ocupacional especializado en la evaluación de la capacidad de conducción

Después de las pruebas, el experto en salud produce un informe que se envía a la SAAQ o al ministerio de Transportes de Ontario.

Tres escenarios posibles:

*NO: conducta peligrosa con riesgo de accidentes, ninguna capacidad de aprendizaje

*TAL VEZ: conductor no seguro, posibilidad de proponerle cursos de conducir y una formación para una reevaluación.

*SÍ: la persona es apta a conducir de manera autónoma y segura.

Sobre cerca de 122 000 controles médicos anuales para las personas mayores de 75 años, un poco más de 800 permisos son suspendidos, lo que representa menos del 1% de los controles médicos totales. »

– Mario Vaillancourt, portavoz de la SAAQ

Mejor soporte para las familias

La pérdida de un permiso de conducción no es una prueba fácil y las consecuencias a menudo afectan al ambiente de la persona que está envejeciendo. Muchos estudios de psicología social, muestran, sin embargo, que los esfuerzos para «deconstruir los estereotipos» funcionan.

Martine Lagacé, profesora en el departamento de comunicaciones afiliado a la Facultad de Psicología de la Universidad de Ottawa © Radio Canada

Martine Lagacé, profesora en el departamento de comunicaciones afiliado a la Facultad de Psicología de la Universidad de Ottawa, se interesa desde hace 20 años a los estereotipos sobre el envejecimiento y al lugar de las personas mayores desde un punto de vista social.

Según ella, una mayor reflexión debería ponerse en marcha para encuadrar mejor a las personas mayores y sus familias, cuando llegue el momento de considerar la precaución en las carreteras. La familia tiene de hecho un papel para facilitar esta transición, ya que este cambio provoca molestias.

La profesora Lagacé cree que la sociedad podría beneficiarse de una mejor comprensión de las personas mayores. También anima a los trabajadores sociales a organizar grupos de discusión con los ciudadanos afectados.

Conducir, bueno para la salud

La ciencia trata de demostrar que no existe una edad específica para dejar de conducir. La decisión más bien debe basarse en todas las capacidades funcionales y cognitivas del conductor.

Con el continuo envejecimiento de los canadienses, los investigadores como Sylvain Gagnon, esperan permitir a las personas mayores  mantenerse en el camino el mayor tiempo posible.

Otros países

Los expertos miran también lo que ocurre en otros países. Italia se plantea retirar el carné a los mayores de 80 años y, en Japón, se dan premios y promociones comerciales a los mayores que entregan las llaves del coche de forma voluntaria. En algunos Estados de EE UU también se han aplicado limitaciones por edad, aunque no se han demostrado eficaces.

RCI con información de Jean-François Chevrier y Laurie Trudel, Radio Canadá.
Twitter Leonora Chapman @leachapman_rci

Categorías: Salud, Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.