Paul Martin, ex Primer ministro de Canadá.

Paul Martin, ex Primer ministro de Canadá.
Photo Credit: PC / Graham Hughes

Los canadienses no son racistas pero la cuestión indígena les ha sido “invisible” dice Paul Martin

El racismo no es el culpable, pero no cambia nada al hecho que los temas y desafíos que enfrentan las naciones indígenas de Canadá, se han mantenido durante mucho tiempo fuera de la vista y del radar de muchos canadienses, dice el liberal Paul Martin, ex primer ministro de Canadá.

Durante mucho tiempo un gran defensor de los derechos indígenas, Paul Martin es quizá mejor recordado por ser el arquitecto de un plan de financiamiento de 5.000 millones de dólares para las Primeras Naciones de Canadá. Este plan fue abandonado en 2006 por su sucesor, el conservador Stephen Harper.

En una entrevista con la agencia Prensa Canadiense, se le preguntó a Paul Martin si las actitudes racistas de los canadienses son las principales culpables de la difícil situación en la que se encuentran las Primeras Naciones de Canadá, los Mestizos y los Inuit, porque han fallado durante mucho tiempo en captar la atención y el imaginario colectivo canadiense.

Cuando los canadienses comprendan los desafíos que enfrentan esas comunidades, se darán cuenta que es totalmente inaceptable la discriminación existente contra ellos, dijo Paul Martin.

“No creo que los canadienses sean racistas. Pero creo que por desgracia, todo este asunto del que estamos hablando es invisible para muchos de ellos” Paul Martin.

El ex primer ministro de Canadá, Paul Martin, piensa que los canadienses no son conscientes del problema que viven las poblaciones indígenas canadienses.
El ex primer ministro de Canadá, Paul Martin, piensa que los canadienses no son conscientes del problema que viven las poblaciones indígenas canadienses. © CBC

El ex Primer ministro dijo también que apoya el trabajo de Cindy Blackstock, que pasó nueve años luchando contra el gobierno sobre la política indígena y ganó su punto ante el Tribunal de Derechos Humanos de Canadá en enero de este año. También llegó a la conclusión que Ottawa ha discriminado a los niños al no financiar suficientemente los servicios de bienestar infantil en las reservas indígenas.

“Hay grandes defensores del bienestar de los niños indígenas por ahí, personas muy bien como Cincy Blackstock. Y lo que el gobierno  tiene que hacer es trabajar con esas personas, simplemente por razones culturales y tradicionales, y simplemente porque son ellos los que tienen la experiencia” Paul Martin.

“¿Cómo se puede avanzar si se le dice a un niño de 6 años que comienza el primer año escolar que no tendrá el mismo nivel de educación que otro niño de 6 años como él, que vive a solo 16 kilómetros de donde él vive? Se equivoca el que actúe así y no solo es reprensible moralmente, es una locura económica” dice el ex primer ministro liberal, Paul Martin.

El ex primer ministro dijo que su gobierno liberal tenía en la mira a los servicios de bienestar social para los niños indígenas en las reservas cuando se redactó el Acuerdo de Kelowna. Un acuerdo de financiamiento en 2005 con los líderes indígenas y las provincias, que al final nunca vio la luz del día.

CBC/The Canadian Press

Categorías: Indígenas, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.