Oliviers

Oliviers
Photo Credit: SRC

La libertad de expresión y el humor

Este domingo se llevó a cabo la edición 18 del Gala de Les Olivier, que recompensa a los mejores humoristas de Quebec en distintas categorías, así como a los mejores programas de humor en la radio y la televisión. Un gala que comenzó este año en la controversia debido a un número de humor que fue censurado y que debía ser presentado por los humoristas Mike Ward y Guy Nantel.

El número de Mike Ward y Guy Nantel fue retirado a 4 días de la realización del Gala. Lo irónico de la historia es que ese número trataba justamente sobre la libertad de expresión. Los dos humoristas fueron informados que su número había sido retirado del Gala, porque la compañía de seguros que asegura el Gala, juzgó que su número corría el riesgo de ser llevado ante los tribunales debido a algunos chistes juzgados osados por el abogado de la compañía se seguros.

Escuche
Guy Nantel publicó esta foto en Twitter practicando con Mike Ward (izq) el número que debían presentar en el Gala Les Olivier el domingo 15 de mayo.
Guy Nantel publicó esta foto en Twitter practicando con Mike Ward (izq) el número que debían presentar en el Gala Les Olivier el domingo 15 de mayo. © Twitter/@NantelGuy

Cabe recordar aquí que el humorista Mike Ward está siendo actualmente juzgado por la Comisión de los Derechos Humanos y de la Juventud por sus chistes sobre Jeremy Gabriel, un adolescente minusválido. La compañía de seguros y Radio Canadá, el teledifusor del Gala, prefirieron retirar simplemente el número de los dos humoristas. Esta decisión atizó, por no decir que encendió el debate sobre la libertad de expresión.

Recordemos también que ya había un cierto escozor en el tejido social quebequense, porque la semana pasada se prohibió la entrada al país del humorista francés, Dieudonné, conocido por su humor corrosivo, contra los judíos en particular, que venía a dar una serie de espectáculos en Montreal. Los Servicios fronterizos de Canadá, le prohibieron la entrada al país y lo regresaron en el vuelo siguiente hacia Francia. La mesa estaba puesta para el debate sobre la libertad de expresión.

© Pc_Graham Hughes

André Laurendeau, reconocido periodista quebequense, ex humorista, miembro del grupo Los Cínicos entre 1961 y 1972, dice que en su época no existían esos impedimentos, pero tampoco podían decir lo que se les pasara por la cabeza.

Cuando el humorista Martin Matte subió al escenario a buscar su Olivier por Les Beaux Malaises, la Mejor Serie Humorística en la televisión, defendió la libertad de expresión, aunque las declaraciones que se hagan sean innobles. «Dejen a los artistas, de cualquier calaña que sean, decir lo que tienen que decir y dejen al público decidir. Ellos tienen el derecho de comprar o rechazar lo que le ofrecemos, porque a mi juicio, la censura no es una solución», dijo Martin Matte al recibir su premio.

El décimo octavo Gala de los Oliviers, fue presentado este domingo por la noche y los humoristas quebequenses se solidarizaron con Mike Ward y Guy Nantel, que lo boicotearon y no asistieron a la ceremonia. Mike Ward fue honrado con dos Oliviers. Uno por la Mejor cápsula humorística en la Web y el Olivier como Mejor humorista del año.

Olivier 2016
Olivier 2016 © src

Y cuando se dio el nombre de Mike Ward, al ganar el primer Olivier, la gran mayoría de los humoristas que estaban en la sala subieron al escenario con una máscara que sellaba en cruz su boca con una cinta adhesiva roja. Y cuando se ganó el Olivier como Humorista del Año, toda la sala le reservó una ovación de pie.

Escuche

En una época en la que la televisión comienza a perder terreno en beneficio de las redes sociales y de los canales súper especializados, como Netflix por ejemplo, creo que el debate sobre la censura en general y en el humor en particular solo acaba de comenzar.

Categorías: Artes y espectáculos
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.