El astronauta quebequense David Saint-Jacques en Radio Canadá.

El astronauta quebequense David Saint-Jacques en Radio Canadá.
Photo Credit: Radio-Canada/Coralie Mensa

David Saint-Jacques soñaba desde niño con viajar al espacio

El médico, ingeniero, astrofísico y astronauta quebequense de 46 años de edad, David Saint-Jacques, está cada vez más cerca de su sueño de niñez de ver la Tierra desde el espacio. Él recuerda que a los 5 o 6 años veía fotos de la Tierra vista desde el espacio y se decía que debía haber sido muy difícil tomar esas fotos.  Y se preguntaba ¿dónde estaba el fotógrafo cuando tomó esas fotos? Y cuando comprendió que el fotógrafo estaba en la Luna, quedó todavía más perplejo.

Escuche

Cuando David Saint-Jacques presentó su candidatura a la Agencia Espacial Canadiense, AEC, había más de 5.000 candidatos. En ese momento trabajaba como médico en el Nunavik, norte de la provincia de Quebec. Fue seleccionado hace 7 años.  Se mudó a Houston, Texas, donde se encuentra el centro de entrenamiento de astronautas. Durante 2 años, estudió para tener su permiso como astronauta y después le tocó trabajar “entre bambalinas”, como en teatro. Él fue el operador radio durante la misión del comandante Chris Hadfield.

David Saint-Jacques durante un entrenamiento en la NASA en Houston, Texas.
David Saint-Jacques durante un entrenamiento en la NASA en Houston, Texas. © NASA

Hace cierto tiempo que le dieron la noticia que él sería el próximo canadiense en viajar a la Estación Espacial Internacional, por la simple razón que un viaje de 6 meses en el espacio no se anuncia a la familia llegando en la noche del trabajo. Hay todo un trabajo familiar que hacer para preparar ese viaje. Pero la Agencia Espacial Canadiense hizo pública la noticia este lunes 16 de mayo. La agencia tenía la posibilidad de escoger entre David Saint-Jacques y Jeremy Hensen, los únicos astronautas activos de su equipo.

Hay que decir que desde que los estadounidenses retiraron a los transbordadores espaciales de la carrera espacial con la misión STS-133, del 24 de febrero de 2011, cuando Discovery aterrizó en Cabo Cañaveral 13 días después, son los rusos con su cápsula espacia Soyuz, los que garantizan el enlace con la Estación Espacial Internacional. Los lanzamientos se hacen desde el Cosmódromo de Baikonur,  en las estepas rusas.

A pesar de que en el imaginario colectivo, esos viajes se hacen ahora en las cápsulas del mismo estilo que la que permitió a los rusos poner a Yuri Gagarin, el primer hombre en órbita en el espacio, David Saint-Jacques tiene mucha confianza en Soyuz.

El astronauta originario de la ciudad de Quebec, David Saint-Jacques es el próximo canadiense en pasar 6 meses en la Estación Espacial Internacional.
El astronauta originario de la ciudad de Quebec, David Saint-Jacques es el próximo canadiense en pasar 6 meses en la Estación Espacial Internacional. © Radio-Canada

Seguro que hay cierto temor, pero no porque tenga que viajar al espacio en la cápsula Soyuz, sino porque es el miedo natural cuando se tiene que hacer algo extraordinario por primera vez.

Y el remedio para que ese temor sea menor es el entrenamiento y sentir que se está listo. Esa es para él, la mejor manera de enfrentar su experiencia espacial con entusiasmo y de forma positiva. Y ese es el objetivo del programa espacial, preparar a los astronautas para que estén listos cuando llegue el momento. Ese entrenamiento sirve para prever cualquier situación que se pueda producir durante su estadía en la Estación Espacial Internacional. Siempre hay que estar listos.

Un ejercicio mental terrible, dice el astronauta quebequense, porque siempre te estas preguntando de qué forma podrías morir y si jamás eso se llega a producir, estarías listo porque se practicó todo con antelación y mucho cuidado.

Escuche

La Agencia Espacial Canadiense anunció que su décimo séptima misión espacial será en el mes de noviembre de 2018. Esta misión será la tercera de larga duración en la Estación Espacial Internacional y el Dr. David Saint-Jacques será el noveno canadiense y el tercer quebequense en viajar en el espacio, después de Marc Garneau y Julie Payette.

Gravel le matin/ RDI matin/ David Saint-Jacques / Internet

Categorías: Sin categoría
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.