Martín Movilla abordó el tema con Vilma Filici una especialista canadiense del tema migratorio y profesora de inmigración en el Seneca College de la ciudad de Toronto.

Una historia engañosa llena de mentiras y verdades a medias
“Canadá ofrece trabajo y visa gratis si tienes una de estas profesiones” dice el título de la información que se volvió viral en las redes sociales y que ha hecho caer a más de un incauto en las garras de los defraudadores.
La famosa lista de las 50 profesiones que se incluyen en el artículo NO es garantía de inmigrar a Canadá y constituye sólo un requisito -más- impuesto a quienes quieren migrar como trabajadores calificados. Para que quede claro: la lista NO constituye una oferta de empleo en el país.
La lista es una referencia de las carreras profesionales que Canadá considera importantes en los actuales momentos económicos de la nación PERO no es una condición de aceptación automática ni garantiza que la persona que se presente –si es aceptada- tendrá un trabajo en su carrera al llegar al país.
En conclusión: tener una de esas carreras puede ayudar como requisito para presentar la solicitud de inmigración al mismo nivel que ayudan hablar bien -o muy bien- una de las dos lenguas oficiales y pasar sin problemas los exámenes médicos.
El gobierno canadiense indica en su página de Inmigración y Ciudadanía que “Nadie puede garantizarle un empleo o una visa en Canadá” y recuerda que el país “No ofrecerá jamás rebajas a las personas que quieren inmigrar”.

Entrée Express o Express Entry (Entrada Expresa o por invitación)
En su página web, el gobierno de Canadá explica bien lo que sucede con las personas que –teniendo un diploma en una de las profesiones incluidas en las listas de profesionales- pueden acceder al programa Express Entry que está dirigido a quienes llenan los requisitos para clasificarse como posibles “Inmigrantes Calificados”.
“Las informaciones contenidas en su perfil serán utilizadas para determinar si usted puede inmigrar a Canadá. Si usted es admisible, será ubicado en una lista (fuente o base de datos) con otros candidatos y le será atribuido un puesto (un lugar dentro de la lista) según varios factores”, se puede leer en la página oficial.
Y luego sigue diciendo que “Los candidatos mejor ubicados (en la lista o base de datos) serán invitados a presentar una solicitud y podrán, después, presentar una solicitud de residencia permanente por vía electrónica”.
Lo más importante –que muchas de las noticias que circulan omiten de decir- es que el mismo gobierno en su página asegura que “El hecho de llenar un perfil en línea de Express Entry o de ser aceptado en la lista (fuente o base de datos) NO garantiza que usted recibirá una invitación para que presente una solicitud de residencia permanente”.
La lista de inscritos es una base de datos que permite a los empleadores, los gobiernos provinciales y el gobierno federal consultar y –eventualmente- encontrar personas que les sirvan para sus necesidades laborales o que podrían convenirle al país.
Ahora bien, usted SOLAMENTE será invitado a presentar la solicitud de residencia si: tiene una oferta de empleo válida, obtuvo un certificado de designación (nominación o selección) de una provincia o territorio o si figura entre los mejores clasificados en la base de datos según sus competencias y experiencia.
A esto hay que agregarle que el dominio de una de las lenguas oficiales –dependiendo del lugar- y los demás requisitos normales deben ser llenados a cabalidad.
Recuerde: que para inmigrar a Canadá usted no tiene la obligación de contratar ni consejeros ni abogados de migración. Usted puede hacer su proceso solo (a). Si decide asesorarse de un especialista, consulte las listas oficiales de personas autorizadas o las de los grupos profesionales reconocidos como: www.capic.ca
Las informaciones completas y oficiales se encuentran en la página:
http://www.cic.gc.ca/ (Página oficial de Ciudadanía e Inmigración de Canadá en inglés y francés)
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.