El gobierno de la presidenta Michelle Bachelet puso en marcha un proceso constituyente para cambiar la actual carta magna y dar paso a una nueva constitución que nazca en plena democracia.
La constitución actual chilena fue adoptada durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) por lo que el gobierno -al igual que una gran parte de las principales fuerzas políticas del país sudamericano- considera que es necesario hacer un cambio significativo que refleje la nueva realidad nacional.
Según los mecanismos de consulta establecidos, todos los chilenos mayores de 14 años pueden participar y contribuir con la discusión aportando opiniones y propuestas.
Osvaldo Nuñez, es uno de los directivos de la Asociación de Chilenos Residentes en el Extranjero y, en diálogo con Martín Movilla, explicó los objetivos de las consultas que se llevarán a cabo en Canadá y en otros países.

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.