Policías de la Gendarmería Real de Canadá vigilaron a dos periodistas sin autorización.
Photo Credit: PC / JASON FRANSON

Policías vigilaron sin autorización a dos periodistas canadienses

Preocupación generó en el medio periodístico una información sobre la vigilancia no autorizada a la que fueron sometidos dos periodistas.

Un documento obtenido por CBC, el sector anglófono de Radio-Canada, muestra que dos comunicadores fueron seguidos y vigilados durante nueve días –en agosto del 2007- sin que los policías que lo hicieron contaran con la autorización de sus superiores ni de la justicia.

Los periodistas Joël Denis Bellavance y Gilles Toupin, del diario La Press de la ciudad de Montreal fueron vigilados para tratar de establecer quién les habían entregado informaciones confidenciales sobre un documento en el que se hablaba del posible secuestro de un avión.

Los dos comunicadores habían revelado, en ese 2007, el contenido de un estudio elaborado por el Servicio Canadiense de Inteligencia para la Seguridad –SCRS por sus siglas en francés- en el que se hablaba de una conversación sobre el secuestro de un avión.

El estudio implicaba a Adil Charkaoui, un hombre sobre el que se ejerció una vigilancia permanente debido a sus presuntas relaciones con grupos extremistas.

Lo que más sorprendió del seguimiento a los periodistas es que se hiciera aunque los superiores dijeran que no.

Uno de los afectados, Joël Denis Bellavance, dijo a Radio-Canada que “hay allí elementos inquietantes para el trabajo periodístico en una democracia como la que conocemos en Canadá”.

Líderes políticos se pronuncian

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, consideró que el hecho es “inaceptable” y aseguró que por eso su gobierno –que no estaba en la época en la que ocurrieron los hechos- presentó excusas a los dos periodistas.

A su turno el jefe de uno de los partidos de oposición en la Cámara de los Comunes, Thomas Mulcair, del Nuevo Partido Democrático, exigió que se realice una investigación pública que representa, según sus palabras, un ataque flagrante contra la libertad de prensa.

Categorías: Sociedad
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.