Los organizadores quieren recoger fondos para apoyar la defensa de los “prisioneros políticos” de Huehuetenango, en Guatemala.
Según los canadienses que convocan a los conciertos de solidaridad, en Guatemala “los defensores de la vida y de la naturaleza son criminalizados” y para demostrarlo agregan que hasta hoy “hay todavía siete prisioneros políticos de Huehuetenango que fueron arrestados injustamente debido a su oposición a proyectos de centrales hidroeléctricas”.
Los conciertos permitirán recoger fondos para apoyar a las familias de los detenidos, pagar los costos jurídicos de la defensa de los mismos y denunciar la situación de más de 60 personas que habrían sido víctimas de órdenes de arresto por defender “la madre naturaleza”.
Además, Todos por Guatemala promoverá: la Caravana por la Dignidad en Solidaridad con los Presos Políticos que partirá del occidente del país centroamericano y la Marcha por el Agua, por la Madre Tierra, el Territorio y la Vida que se movilizará desde el norte y desde el sur de Guatemala.
Martín Movilla dialogó con Tito Medina, cantautor canadiense reconocido por su contribución a la nueva música latinoamericana, sobre los conciertos y la situación de las personas detenidas -y las sindicadas- por su defensa de la tierra en Guatemala.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.