El ex presidente de Chad Hissène Habré fue condenado por crímenes de guerra y de crímenes contra la humanidad por un tribunal especial de África con sede en Dakar, Senegal. Recibió una condena de cadena perpetua.
Hissène Habré gobernó Chad desde 1982 hasta 1990, antes de ser derrocado por uno de sus ex colaboradores, Idriss Déby Itno, en el poder desde entonces. En diciembre de 1990, encontró refugio en Senegal.
Detenido el 30 de junio de 2013, era juzgado desde julio 2015 por las Cámaras africanas extraordinarias (CAE), establecidas en virtud de un acuerdo entre Senegal y la Unión Africana (UA). El veredicto fue leído este lunes en Dakar y da por finalizado un proceso histórico.
Por primera vez un mandatario africano ha sido juzgado en el continente por jueces africanos en aplicación del principio de justicia universal y gracias a la perseverancia de sus víctimas, que lograron sentarle en el banquillo un cuarto de siglo después de que cometiera los crímenes por los que ha sido condenado.
Hissène Habré nunca ha reconocido la autoridad de la corte; se negó a expresarse o a defenderse.
De acuerdo con una comisión de investigación de Chad, la represión del régimen de Hissène Habré hizo unas 40 000 víctimas.
Radio-Canadá /AFP/El País
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.