Los canadienses se podrán prevalecer de la ayuda médica a morir a partir de la medianoche de este lunes sin que el médico que los asista sea inquietado por la justicia.
El fallo Carter de la Corte Suprema de Canadá, invalida dos artículos del Código criminal contra la ayuda médica a morir sin que el gobierno canadiense haya logrado encuadrar legislativamente esta práctica. Su proyecto de ley C-14 no ha sido adoptado todavía y está siendo estudiado por el Senado, que tiene la intención de proponer algunas enmiendas.
Recordemos que en febrero 2015, la Corte Suprema había invalidado dos artículos del Código criminal que criminalizan el acto médico que permite a un paciente poner fin a sus días. El más alto tribunal del país había prolongado la aplicación de esos artículos de ley por un período de un año, el tiempo necesario para que el gobierno pudiera legislar para encuadrar esta práctica.
El fallo de la Corte Suprema sirve ya de marco jurídico y define las circunstancias en las que juzga que es legítimo ayudar a morir a un paciente. Además, en la medida en que las provincias prepararon ya el terreno, Canadá no se encontrará frente a una página en blanco.
El senador André Pratte estima que no hay que exagerar la importancia del “vacío legislativo” puesto que todas las provincias y un territorio se dotaron ya de una legislación a este respecto. Además, el senador Pratte recuerda que las órdenes profesionales emitieron ya directivas para encuadrar la práctica de sus miembros.

La accesibilidad está amenazada
Más no obstante, el riesgo reside en que el acceso a este “servicio” podría resultar más difícil y desigual de una provincia a otra. Ante la ausencia de encuadramiento legislativo federal, será la legislación provincial -puesto que la salud es jurisdicción de las provincias- la que prevalecerá. En la provincia de Quebec en particular, la ley goza ya de un amplio consenso ante los parlamentarios y la práctica de la ayuda médica para morir ya está vigente.
Jane Philpott, ministra federal de Salud, teme que sin las garantías ofrecidas por los nuevos artículos del Código criminal presentados por el gobierno federal, los médicos del país no quieran ayudar a sus pacientes a morir temiendo ser demandados.
La Asociación Médica Canadiense que asegura a un gran número de médicos en el país les recomienda fuertemente que consulten a un abogado antes de ofrecer la ayuda médica para morir a un paciente, mientras el vacío legislativo federal no se haya resuelto. Por otra parte, la Asociación Canadiense de Farmaceutas podría mostrarse reticente en facilitar las dosis necesarias para provocar la muerte de una persona, afirma un portavoz de la Asociación.
El gobierno federal por su parte, deja entender que los pacientes esperan la ley federal para valerse de la ayuda médica a morir, pero considera que es imposible saber sobre cuántas personas podría tener un impacto este vacío legislativo.
RCI/Radio Canadá
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.