Bill Morneau, ministro canadiense de Finanzas y Angel Gurria de la OCDE mostrando el estudio sobre la economía canadiense.
Photo Credit: Paul Chiasson

La OCDE alaba las políticas económicas del gobierno de Trudeau

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) acoge favorablemente el gasto masivo del gobierno de Trudeau para estimular su economía, pero la agencia cree que Ottawa tiene que hacer más para aliviar las tensiones en el mercado inmobiliario.

«Canadá es un buen ejemplo de un país que está dando los pasos adecuados para romper el ciclo de bajo crecimiento económico», dijo el lunes el secretario general de la organización con sede en París, Ángel Gurría, en una conferencia de prensa.

En el marco de la 22ª Conferencia de Montreal, el secretario general estaba de visita en la ciudad para dar a conocer, junto con el ministro canadiense de Finanzas Bill Morneau, un estudio de 168 páginas sobre Canadá, realizado por la OCDE.

Según Gurría, el aumento de la inversión pública facilita la política monetaria, que no tiene que hacer «todo el trabajo» para estimular la economía.

Enfoque diferente a Canadá

Mientras que muchos países están adoptando políticas de austeridad a raíz de la crisis financiera mundial de 2008, el Secretario General de la OCDE elogia el diferente enfoque adoptado por Canadá para generar crecimiento.

En su opinión, los primeros signos de las políticas formuladas por el gobierno de Trudeau son prometedores, ya que el desempleo está cayendo, a pesar del impacto negativo en la economía de los incendios de Fort McMurray, Alberta.

Según el ministro Morneau, el contenido del último presupuesto federal deberá agregar 0,5 puntos porcentuales al crecimiento económico del país este año y 1 punto porcentual en 2017.

Junto con el Sr. Gurría, el ministro de Finanzas dijo apreciar el ver a la  OCDE saludar los 50 mil millones de dólares de inversiones previstas en el país en los próximos seis años.

«La economía mundial se enfrenta a retos, sin duda, y hay factores externos que siguen influyendo en Canadá», dijo Morneau, en referencia al precio del oro negro, la economía china, la fortaleza del dólar y la situación del mercado inmobiliario canadiense.

Las disparidades canadienses del inmobiliario

Por otra parte, el estudio estima que Ottawa ha desplegado medidas para mitigar las tensiones en el mercado inmobiliario, incluyendo el aumento de la inversión mínima requerida para hipotecas aseguradas de más de 500.000 dólares.

Sin embargo, la OCDE observó un aumento significativo en el precio de las propiedades en el centro de las ciudades de Toronto y Vancouver, así como el crecimiento en el nivel de endeudamiento de los hogares, que ya es alto.

La organización dice que esto aumenta la carga de las familias de la clase media.

El Sr. Morneau recordó a los periodistas que la situación del mercado inmobiliario varía mucho de un lugar a otro, diciendo que era, por ejemplo, menos delicada en Montreal y Calgary en comparación con ciudades como Toronto y Vancouver.

«Con el fin de tener un enfoque para asegurar que los canadienses sigan comprando casas, nos fijamos muy en serio en estos mercados», dijo Morneau.

Dijo que su gobierno estaba analizando sobre todo los cambios demográficos, el mercado del trabajo y el impacto de la inversión extranjera.

La prensa canadiense

Categorías: Economía
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.