No habrá democracia si mi mandato no se restaura
La presidente de Brasil, Dilma Rousseff, actualmente suspendida del poder, negocia un pacto político para escapar de un juicio político y favorece nuevas elecciones, dijo esta semana en una entrevista con medios de comunicación extranjeros.
«Si necesitamos nuevas elecciones, siempre voy a dar apoyo. Solamente hay que considerar una cosa: no habrá democracia si mi mandato no se restaura «y sólo entonces» podremos consultar a la población y ver lo que hacemos «, dijo.
«La única manera de interrumpir el término de un presidente es si el pueblo brasileño lo exige a través de un plebiscito», agregó.
La dirigente de izquierda, separada del poder el 12 de mayo a la espera de su juicio por el Senado por haber maquillado las cuentas públicas, dijo que negoció personalmente un pacto político para escapar al juicio político, sobre el cual daría pronto detalles.
Muy impopular en un contexto de crisis económica profunda y de gran escándalo de corrupción, Rousseff dijo dialogar con los responsables políticos y la sociedad civil para lograr una gran acuerdo que le permitiría recuperar su mandato.
Según lo previsto, la dirigente de izquierda, actualmente sustituida por su antiguo vicepresidente Michel Temer, debe conocer su fallo a mediados de agosto. Si es hallada culpable, perdería su mandato y sería expulsada de toda función política durante ocho años.
Para salvarse de la situación, ella necesitará de 28 de los 81 votos en el Senado, o sea, seis más de los que recibió el mes pasado, cuando los senadores votaron su suspensión de poder.
AFP/La Presse
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.