Puesto fronterizo Canadá-Estados Unidos en Edmundston, Nueva Brunswick.

Puesto fronterizo Canadá-Estados Unidos en Edmundston, Nueva Brunswick.
Photo Credit: Étienne Dumont/Radio-Canada

Las idas y venidas de canadienses serán vigiladas en la frontera con EEUU

El gobierno de Justin Trudeau presentó este miércoles un proyecto de ley que permitiría vigilar las entradas y salidas de presuntos terroristas o fugitivos e identificar a los extranjeros que se quedan en el país después del vencimiento de sus visas, pero permitiría también evitar el pago de prestaciones a canadienses que no tienen derecho.

En virtud del acuerdo sobre el perímetro de seguridad firmado en diciembre de 2011, Canadá y Estados Unidos convinieron instaurar un sistema coordinado de intercambio de informaciones sobre las entradas y salidas de viajeros en sus fronteras terrestres respectivas.

Frontière Canadá - Estados Unidos.
Frontière Canadá – Estados Unidos. © iStock

Por el momento, los dos países intercambian solo datos biográficos de base, como la página 2 del pasaporte. Además, las dos primeras fases de esta iniciativa sobre las entradas y las salidas conciernen solo la vigilancia de viajeros extranjeros y de residentes permanentes.

Durante la visita de Justin Trudeau a Washington el 10 de mayo pasado, el primer ministro canadiense y Barack Obama anunciaron que los dos países iban a instaurar un sistema que permita compartir los datos biográficos de base sobre las entradas y las salidas de los viajeros en los puestos fronterizos terrestres, incluyendo a los ciudadanos canadienses. Canadá conservará esta información personal durante 15 años.

El ministro de la Seguridad Pública y de la Protección Civil, Ralph Goodale, presentó este miércoles un proyecto de ley que permitirá a la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá, ASFC, “recopilar los datos biográficos corrientes de todos los viajeros a su salida de Canadá”.

Ralph Goodale, ministro de la Seguridad Pública y de la Protección Civil de Canadá.
Ralph Goodale, ministro de la Seguridad Pública y de la Protección Civil de Canadá. © PC/Justin Tang

Cuando el proyecto de ley sea adoptado, Canadá sabrá a ciencia cierta en qué momento y qué lugar una persona entró al país y a partir de qué momento y de qué lugar salió.

Además, Canadá adoptará la misma política que Estados Unidos y recopilará eventualmente los mismos datos en los aeropuertos, obligando así a los transportadores aéreos a entregar a las autoridades las listas de sus pasajeros que viajan al extranjero.

Las autoridades federales tratan por el momento de conformarse a las recomendaciones del Comisionado canadiense a la protección de la vida privada, Daniel Therrien, quien previene que esa información personal debe ser recopilada, utilizada e intercambiada correctamente.

Radio Canadá/Presse Canadienne

Categorías: Sin categoría
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.