Los nuevos desarrollos en inteligencia artificial y robótica ponen al 42 por ciento de los trabajadores canadienses en alto riesgo de ver desaparecer sus puestos de trabajo o cambiar de manera significativa en las próximas dos décadas.
El informe, titulado El talentoso Mr. Robot: El impacto de la automatización en la fuerza de trabajo de Canadá analiza la automatización y la forma en que afectará directamente el mercado laboral canadiense en los próximos 10 a 20 años. Es decir, la sustitución de los trabajadores por la tecnología y la informática en el futuro.
Escuche
El Instituto para la Innovación Brookfield + Emprendimiento en la Universidad Ryerson de Toronto dijo en su informe que hasta ahora la automatización se había limitado en general a tareas de rutina, a trabajos manuales. Pero eso está cambiando a pasos agigantaados.
La automatización, que es la sustitución de los trabajadores con la tecnología, ya se la puede ver en todas partes, desde las cajas registradoras de supermercados automatizados a los quioscos electrónicos de inmigración en los aeropuertos. Sin embargo, con los continuos avances en inteligencia artificial y robótica, la automatización se está moviendo más allá de las tareas manuales y rutinarias hacia roles que requieren pensamiento, tales como conducir camiones o realizar entrevistas de trabajo.
Así es como el informe de Brookfield Instituto define los niveles de riesgo:
Bajo riesgo: de 0 a 29 por cien de probabilidad de ser afectados por la automatización
Riesgo medio: 30 a 69 por cien de probabilidad de ser afectados por la automatización
Riesgo alto: 70 de probabilidad del 100 por cien de ser afectado por la automatización
Las cinco ocupaciones que arriesgan con desaparecer
Según el informe, las cinco primeras ocupaciones – en términos de número de personas empleadas en ellas – que enfrentan un alto riesgo de automatización son:
*Vendedor minorista.
*Asistente administrativo.
*Empleado de mostrador de comida
*Cajero.
*Conductor de camión de transporte.
El instituto evaluó en un 70 por ciento de que los trabajos de «alto riesgo» se verán afectados por la automatización en los próximos 10 a 20 años, y dijo que los trabajadores en las ocupaciones más susceptibles de sufrir esos cambios suelen ganar menos y tienen niveles de educación más bajos que el resto de la fuerza laboral canadiense.

«No creemos que todos estos puestos de trabajo se perderán», dijo Sean Mullin, director ejecutivo del Instituto de Brookfield, a CBC. «Muchos se reestructurarán y nuevos puestos de trabajo se crearán a medida que la naturaleza de las ocupaciones cambia debido al impacto de la tecnología y la informática.»
Puestos de trabajo considerados expuestos a un riesgo bajo de ser afectados por la automatización – con un 30 por ciento menos de posibilidades – están vinculados a altos niveles de habilidad y mayores ingresos, como la gestión y el empleo en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).
Las cinco ocupaciones superiores con bajo riesgo de desempleo, son:
*Directores comerciales minoristas y mayoristas.
*Enfermeras registradas.
*Maestro de primaria y jardín de infancia.
*Educadores de niños pequeños y asistentes.
*Profesores de Secundaria.
El informe del Instituto de Brookfield dijo que las ocupaciones de bajo riesgo son proyectadas de producir cerca de 712.000 nuevos puestos de trabajo, sin automatización, entre 2014 y 2024, mientras que se espera que la ocupación de alto riesgo agregue unos 396.000 durante el mismo período de tiempo.
Mirada positiva a los cambios
Ilia Baranov es gerente de ingenieríaen búsqueda de soluciones en robótica en la compañía ClearPath, en Toronto.
«Los robots están sustituyendo los puestos de trabajo muy aburridos, peligrosos y sucios y dejando los mucho más interesantes y gratificantes para que los haga la gente.»

El ingeniero Ilia Baranov dice que la robótica viene cambiando a la industria automotriz desde hace años.
Pero esas máquinas eran simples.
Y eso está cambiando.
“Cuando sus máquinas no sólo hacen la tarea, sino que la hacen de forma inteligente y con seguridad, y que trabajan en colaboración con la gente, esa es la buena dirección.».
Perspectivas en las provincias canadienses
Sobre una base provincial, Ontario tiene la proporción más baja – 41,1 por ciento – de puestos de trabajo de alto riesgo de automatización, mientras que la Isla del Príncipe Eduardo tiene la más alta con más del 45 por ciento de los puestos de trabajo con alto riesgo de automatización en los próximos 10 a 20 años.
El instituto también dijo que los trabajadores en los puestos de trabajo considerados de alto riesgo en el estudio tienen entre entre 15 y 24 años, mientras que los trabajadores en puestos de trabajo de menor riesgo tienden a ser trabajadores entre 25 y 54 años.
«Esperamos que estos hallazgos puedan ayudar a contribuir a un importante debate acerca de cómo Canadá debería prepararse para los efectos de la automatización e informatización de nuestra fuerza de trabajo», dijo Mullin.
El instituto sugiere que se necesitan más estudios en ocupaciones de alto riesgo para determinar su capacidad de resistir la automatización y la reestructuración basada en la tecnología.
El informe completo, aquí.
RCI con información de Renee Filippone/CBC/Globe and Mail/Internet
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.