Vicente Fox dice que Trump es un «gringo» que amenaza el TLCAN, y la paz mundial
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en inglés North American Free Trade Agreement (NAFTA) y en francés Accord de libre-échange nord-américain (ALÉNA), es un acuerdo regional entre los gobiernos de Canadá, de los Estados Unidos y de México para crear una zona de libre comercio, con un costo reducido para el intercambio de bienes entre los tres países.
El Acuerdo Comercial fue firmado por el presidente estadounidense George H.W. Bush, por el primer ministro canadiense Brian Mulroney, y por el presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari, y entró en vigencia a partir del 1 de enero de 1994, cuando se cumplió con el procedimiento de ratificación por parte del poder legislativo de cada país que lo suscribió.
Este tratado es el que el republicano Donald Trump promete anular o renegociar en caso de ser electo presidente de Estados Unidos el próximo mes de noviembre.
Escuche
«Canadá por favor, ten cuidado, porque hoy en día este tipo se vuelve loco en contra de México y más tarde lo será con Canadá,» dijo Vicente Fox en una entrevista con Chris Hall del programa The House, de CBC. «Si hoy es México, el próximo será Canadá, él va a declarar una guerra comercial con Canadá. Esa es una proposición en la cual todo el mundo perderá. Está amenazando al TLC. Eso es absolutamente estúpido.»
Trump ha ridiculizado el acuerdo de libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México al que calificó de «un desastre».
El TLCAN, establecido en 1994, creó un bloque de libre comercio de América del Norte, que eliminó la mayoría de los aranceles en el comercio entre Canadá, los EE.UU. y México. Trump ha dicho que el acuerdo ha vaciado el corazón de Estados Unidos, trasladando los trabajos al sur de México.
Canadá dice que el TLCAN ha sido de gran ayuda para su economía.
«Estimamos que 2,5 millones de puestos de trabajo canadienses dependen del comercio con Estados Unidos», dijo en un comunicado un portavoz de la ministra de Comercio Internacional Chrystia Freeland. «El TLCAN ha tenido un efecto muy positivo en la economía canadiense. Se han abierto nuevas oportunidades de exportación, actuó como un estímulo para construir negocios competitivos a nivel internacional, y ha ayudado a atraer una significativa inversión extranjera.»
El TLCAN reemplazó al Acuerdo de Libre Comercio Canadá-Estados Unidos, en vigor desde 1987, que eliminaba las barreras al comercio de bienes y servicios entre Canadá y los EE.UU. Antes de eso, el pacto del automóvil entre Canadá y Estados Unidos, en vigor desde 1964, eliminó los aranceles en los productos para el automóvil a cambio de una parte del montaje de automóviles en Canadá.
Trump repitió durante la campaña que el TLCAN no es «justo».

«Estamos siendo estafados por todos estos países,» dijo, nombrando tanto a Canadá como a México.
Pelley le recordó a Trump que el TLCAN es fundamental para el partido republicano.
«Necesitamos un comercio justo. No es el libre comercio. Necesitamos comercio justo. Tiene que ser justo», insistió Trump.
La campaña de Trump
Fox dijo que Trump está peligrosamente equivocado, amenazando con destruir un acuerdo comercial que ha generado millones de nuevos puestos de trabajo.
«Él no se fija en los resultados, sólo está tratando de complacer al electorado estadounidense. El comercio es un tema económico muy positivo que trae desarrollo, empleo y riqueza a las naciones que lo practican. Trump está fuera de la realidad. Realmente lo considero un peligro. Él no puede encerrar esa nación líder entre cuatro paredes, eso es un pensamiento estúpido, y está basado en el miedo «, dijo Fox.
Trump, un «gringo» neo colonial
El ex líder mexicano dijo que Canadá y México deben unirse y denunciar las políticas anti-comerciales de Trump que amenazan a nuestras respectivas economías.
También dijo que Trump es una reminiscencia de los líderes estadounidenses de la vieja generación que veían a las otras naciones no como socios, sino como posesiones semi coloniales para ser usadas y abusadas a voluntad.
«Trump me recuerda más a los Estados Unidos del siglo 20, el odiado gringo en México y América Latina. Él representa eso para mí, y sería horrible si regresamos a esa época. Canadá y México son vecinos con ellos, y ellos deben respetarnos a nosotros como vecinos «, dijo.
Los tres amigos en Ottawa a fin de mes

Fox dijo que la próxima cumbre de los Tres Amigos – con el presidente de EE.UU. Barack Obama y el presidente de México, Enrique Peña Nieto llegando a Ottawa para reunirse con el primer ministro Justin Trudeau – es una oportunidad para que los tres países solidifiquen las relaciones después de un periodo de cierta tensión.
El ex primer ministro Stephen Harper había suprimido los visados a los viajeros mexicanos que venían Canadá en un esfuerzo por eliminar las falsas solicitudes de asilo, una decisión que enfureció a políticos mexicanos y agrió las relaciones bilaterales. Harper pospuso una cumbre de los tres amigos programada para el invierno pasado.
«Creo que necesitamos un TLCAN plus. Se debe trabajar sobre el clima, sobre los recursos naturales, debemos trabajar en un sistema financiero integrado entre nuestras dos, tres naciones», dijo Fox. «Creo que necesitamos un TLCAN que traiga nuevas y refrescantes ideas. Esta iniciativa del primer ministro Justin Trudeau es emocionante, pero la cosa es que sea una realidad.»
La cuestión del visado para los mexicanos se encuentra aún en suspenso, pero el gobierno federal canadiense prometió solucionarlo a corto plazo.
Trudeau se ha comprometido a levantar la obligación de visado, y ha presionado por un acuerdo climático de América del Norte para hacer frente a las emisiones de gases de efecto invernadero.
La entrevista completa de CBC con el expresidente Vicente Fox, titulada El futuro de los Tres Amigos: TLC-plus y sin Trump la puede escuchar aquí.
RCI/John Paul Tasker, CBC News, Chris Hall The House
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.