El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau participará en la próxima cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, el 8 y 9 de julio próximo.
Los jefes de estado y de gobierno se reunirán en Varsovia para discutir de la seguridad territorial de los países miembros y deberían anunciar un despliegue de tropas en Europa, particularmente en Polonia. Este movimiento forma parte de la estrategia de “disuasión y diálogo” de la OTAN, que de hecho, contraría a Moscú.
Justin Trudeau visitará después el sitio del campo de concentración Auschwitz-Birkenau para rendir homenaje a los millones de judíos y otras víctimas de los nazis, que murieron allí durante la Segunda Guerra mundial.
Más tarde, el 11 y 12 de julio, efectuará una visita oficial a Ucrania, “para reiterar el apoyo de Canadá en favor de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”, afirma la Oficina del Primer ministro.
Desde el principio de la crisis entre Rusia y Ucrania en noviembre de 2013, Canadá prestó ayuda a Kiev de varias formas, principalmente en ayuda humanitaria a las personas que sufren por el conflicto que perdura en el este del país.
Unos 200 miembros de las fuerzas armadas canadienses fueron desplegados en Ucrania por el pasado gobierno conservador, para “mantener la soberanía, la seguridad y la estabilidad [de Ucrania] frente a la agresión rusa”, decía el entonces primer ministro Stephen Harper en 2015. Los militares canadienses deben quedarse en Ucrania hasta el mes de marzo de 2017.
El ministro canadiense de Relaciones Exteriores, Stéphane Dion, viajó a Ucrania a principios de año para encontrarse con las autoridades y explicarles por qué Canadá desea reanudar el diálogo con Rusia, después de años de un enfriamiento diplomático bajo el gobierno de Stephen Harper.
Radio Canadá/CBC
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.