Entre 1971 y 2015, las personas que salieron de la provincia de Quebec hacia las otras provincias canadiense han sido más numerosas que las que se han mudado a la provincia francófona de Canadá, provocando un pérdida neta de población de 582.470 habitantes.
La compilación de los datos demográficos que publicó este martes el Instituto Fraser, muestra que en el transcurso de los últimos 45 años, cerca de 1.652.000 quebequenses se mudaron hacia otras provincias, mientras que 1.069.000 vinieron a instalarse en Quebec.
En promedio, entre 1971-1972 y 2014-2015, el número anual de quebequenses que se mudó hacia otros lugares, sobrepasó de 13.238 el número de personas provenientes de las otras provincias canadienses. Quebec es la única provincia del país en haber conocido una migración saliente neta cada año en el transcurso de ese período.
Yanick Labrie, coautor del estudio, deplora el hecho que a menudo son los jóvenes a principio de sus carreras profesionales los que deciden salir de Quebec. A su juicio, ese fenómeno contribuyó al envejecimiento de la población quebequense y sus consecuencias podrían hacerse sentir todavía en el transcurso de los próximos años.
Es la provincia de Terranova y Labrador la que registró la pérdida cumulativa de residentes más importante con una migración neta de 23.1% de su población en 2015, delante de Saskatchewan, Manitoba y Quebec.
Aunque por otro lado, desde el año 2003-2004, el déficit neto de la población fue más importante en Ontario que en Quebec, es decir, de 142.514 para la provincia vecina comparativamente a 101,497 para Quebec. La mayoría de las personas que salieron de estas dos provincias decidieron instalarse en Alberta y en Columbia Británica.
Recordemos que el Instituto Fraser es una organización internacional de vocación pedagógica y de investigación, cuya principal misión es de “medir, estudiar y comunicar el impacto de los mercados competitivos y de la intervención del estado en el bienestar de los individuos”.
Radio Canadá/Presse Canadienne/Institut Fraser
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.