En el reggae fuimos los primeros quizás que nos aventuramos en temas de derechos humanos, de los detenidos-desaparecidos, de todos los mártires que hubo durante la dictadura militar chilena.
-Keno Valenzuela, integrante de Gondwana
EscucheGondwana, es sin duda, uno de los mayores grupos de reggae de América Latina.
Formado en Chile en 1987, el grupo se mantiene en la escena musical desde hace más de 25 años con ventas de platino y actuaciones en los mejores festivales en toda América Latina, como el Reggae On the River en California, Rock al Parque en Bogotá, Vive Latino en México Pepsi Music en Buenos Aires, Córdoba Cosquín rock, Quito Fest en Ecuador y varias apariciones en el Festival de Viña del Mar.
Esa longevidad se explica en gran parte por los contenidos que Gondwana ha creado en sus canciones que reflejan las vivencias de la juventud a lo largo de ese cuarto de siglo de existencia, dice Keno.

“Dentro del género, quizás fue una de las primeras bandas que habló de cosas que no se hablaban mucho. Todo tenía mucho que ver con nuestra vida cuando la banda se fundó en plena dictadura. Hablamos de nuestras luchas, de temas de derechos humanos, de los detenidos-desaparecidos, de todos los mártires que hubo durante la dictadura militar. En tanto que artistas y gente común y corriente. Nosotros incorporamos eso en las letras, esa crítica social y ese reclamo contra el momento que vivimos respecto de la dictadura y toda la gente que sufrió con eso.
Por qué Gondwana sigue siendo de actualidad
“Las cosas cambian, nosotros maduramos, somos más tranquilos, ya hay familias. Las cosas cambian. Y obviamente los contenidos cambian. Pero siempre hemos mantenido la crítica social, escribimos lo que vemos. Viajamos mucho por el mundo y vemos muchas cosas. No solo hablamos de reclamar, sino de cosas buenas. Hacemos letras que tienen que ver con el amor, con el amor universal, de hermanos, de hombre y mujer. Y hablamos de cosas que nos van afectando a medida que las vamos viviendo. Informamos, no para que nos sigan como una regla, sino que damos una visión alternativa de cómo nosotros vemos las cosas y que la gente decida”.
Actualmente los integrantes de la banda se encuentran de gira por Canadá presentando su último disco “Reggae & Roll”, séptimo álbum de Gondwana con 12 canciones, entre ellas dos versiones homenaje: «El Rito» de Soda Stereo y «¿Qué Ves?» de Divididos, y el primer sencillo «Mucho Verso».
En la entrevista, Keno Valenzuela explica el origen del nombre de la banda, las influencias musicales, porqué se volcaron al reggae y mucho más.
Gondwana se presenta el 4 de julio en el Théâtre Fairmount | 5240 Avenue du Parc, Montréal
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.