Photo Credit: Youtube

Musulmanes, judíos y católicos bajo el mismo cielo en Montreal

La intolerancia religiosa apunta contra las creencias o prácticas religiosas de una persona o grupo. Puede estar motivada tanto por creencias religiosas diferentes, como por otra clase de ideologías, así como por un sentimiento antirreligioso. Y mientras que en otras partes del mundo, las tres principales religiones monoteístas siguen alimentando los conflictos, los fieles de tres religiones monoteístas en una localidad de la ciudad de Mopntreal, L’Île-des-Sœurs,  optaron por crear un espacio conjunto con un objetivo bien claro.

Los miembros de la comunidad judía en la sinagoga de Jabad en L’Île-des-Soeurs, de Montreal. © Radio Canada/ Luis Felipe Ouimet

En un pequeño centro comercial de L’Île-des-Soeurs, en Montreal, una mezquita, una sinagoga y una iglesia católica se establecieron a pocos metros la una de la otra. De esta manera los miembros de diferentes credos comparten el mismo techo para reunirse y orar. Inevitablemente, los fieles de las tres comunidades se cruzan y conversan.

Estos intercambios entre religiones serían útiles para fortalecer el espíritu de comunidad entre los fieles. «El hecho de que compartimos el mismo techo con una sinagoga y una iglesia, contribuye a desarrollar el espíritu de comunidad,» dice Mourad Benjennet, arquitecto y co-administrador de la mezquita de Al Jazira.

El centro Jabad de L’Île-des-Soeurs, que alberga una rama del movimiento Jabad Lubavitch, fue inaugurado con gran pompa. Muchos judíos ortodoxos disfrutan de su nuevo vecindario. «[Estar] junto a nuestros hermanos católicos y musulmanes, es algo absolutamente necesario en estos días», dice Albert Kudsizadeh que frecuenta la sinagoga.

Justo al lado de la iglesia católica de Sainte-Marguerite-Bourgeoys, el padre Jean-Victor Tshumu abunda en la misma dirección. «Creo que es la expresión o la realización de la oración del Cristo que oró a su padre por la unidad de todos», dice.

Musulmanes en la mezquita de Al Jazira © Radio Canada

Proyectos comunes

Muy rápidamente, un diálogo real se ha desarrollado entre los nuevos vecinos. Tanto es así que los miembros de las tres comunidades religiosas han decidido unirse para abrir un centro de recogida de muebles y vestimentas para los refugiados, que se encuentra a pocas cuadras del centro de culto.

«Comenzamos el proyecto en un pequeño garaje y cuando las tres comunidades han comenzado a trabajar juntos, les preguntamos si podíamos ayudarles «, dijo Dora Douik, del centro de acogida a los refugiados sirios.

En poco tiempo el centro tuvo que mover sus operaciones a un local más amplio debido a su más grande éxito de lo que se esperaba. La recopilación y distribución de los productos se encuentran ahora en una sala de 3.000 pies cuadrados de L’Île-des-Sœurs.

«Creo que hace 20-25 años no habría sido posible. Hay que ser honesto. La religión católica era muy limitada, nos mirábamos sin reconocernos. Hemos puesto el énfasis en una mejor convivencia «, dice Roger Légaré, co-administrador de la iglesia Sainte-Marguerite-Bourgeoys.

Una misa en la Iglesia católica Ste-Marguerite-Bourgeoys en L’Île-des-Soeurs de Montreal. © RADIO-CANADA/LOUIS-PHILIPPE OUIMET

El lugar de la Unidad

Mientras que en otras partes del mundo, las tres principales religiones monoteístas siguen alimentando los conflictos, los fieles de L’Île-des-Sœurs optaron por darle un nombre simbólico al espacio público adyacente a los tres lugares de culto. El espacio se llamará ahora el «lugar de la unidad», para enfatizar la armonía entre las diversas comunidades. Los promotores del proyecto esperan que el espacio beneficie a aquellos que quieran compartir y aprender sobre sí mismos.

Louis-Philippe Ouimet/Radio Canada

Categorías: Sin categoría
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.