Miles de personas celebraron el mayor desfile del orgullo gay en Canadá el domingo en Toronto, prestando especial atención a los eventos de Orlando y el reconocimiento de las diferentes identidades sexuales.

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, hizo historia este domingo al convertirse en el primer gobernante del país en desfilar en la marcha del Día del Orgullo Gay de Toronto, una de las mayores del mundo.
El inicio de las festividades fue dado en una misa al aire libre celebrada en el corazón del barrio gay de Toronto.
El premier Trudeau habló de la tragedia de Orlando, afirmando que «no debe aceptarse el odio». «Tenemos que hablar cada vez que vemos la intolerancia o la discriminación», argumentó caminando al lado de las personas que llevaban pancartas con imágenes de las víctimas de la tragedia.
Los participantes también observaron un minuto de silencio en memoria de las 49 víctimas del tiroteo.

El mandatario, que desde que llegó al poder tras las elecciones de octubre de 2015 se ha caracterizado por sus gestos de apertura a las minorías, declaró poco antes de iniciar la marcha que la presencia de los gobernantes en el desfile no debería ser noticia.
«No debería ser una gran cosa que el primer ministro está participando en la marcha del Día del Orgullo Gay», declaró Trudeau a los medios de comunicación.
El primer ministro canadiense añadió que a partir de ahora, ya no será noticia la participación de un gobernante.
El mandatario no fue el único líder que decidió participar este año en la marcha que en el pasado ha sido evitada por los políticos.
Trudeau apareció en la marcha acompañado por su ministro de Finanzas, Bill Morneau, y la primera ministra de la provincia de Ontario, Kathleen Wynne.
Wynne hizo historia en 2013 cuando se convirtió en la primera líder de un gobierno provincial canadiense abiertamente homosexual.
La presencia de Trudeau acompañado también de políticos conservadores contrasta con la actitud de sus predecesores en el cargo.
El ex primer ministro canadiense, el conservador Stephen Harper, nunca asistió a ningún acto del Día del Orgullo Gay durante los nueve años que estuvo en el poder.
Black Lives Matter se invitó al festejo

El movimiento Black Lives Matter (BLM) de Toronto se metió en las festividades.
Activistas del movimiento, que se originó en los EE.UU. como consecuencia de las intervenciones policiales que causaron la muerte de muchos afroamericanos, se sentaron en la calle, en medio del desfile, interrumpiendo brevemente la procesión.
En un comunicado, funcionarios de la BLM dijeron que trataron de denunciar «la opresión cruzada» que enfrentan los negros y otras minorías culturales dentro de la comunidad LGBT.
Los militantes del BLM aprovecharon el evento de la marcha del orgullo para destacar la contribución de las comunidades culturales en el desarrollo de la «cultura gay» en el país y piden una mayor apertura a la diversidad.
RCI con Radio Canadá/CBC/Internet
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.