Cada vez hay más niños y niñas que apenas pueden imaginar la vida sin su perfil en las redes sociales, sin compartir en línea vídeos y fotografías, a menudo en tiempo real. De hecho, niños, niñas y jóvenes están a la vanguardia del cambio tecnológico.
Pero también los expone a peligros que trascienden los límites de edad, la localización geográfica y las fronteras más claramente delineadas del mundo real. Estas características hacen pensar que los niños y jóvenes corren el riesgo de encontrar en Internet imágenes de los abusos sexuales que han sufrido; de ser seducidos o verse envueltos en conversaciones de carácter sexual o en situaciones de explotación sexual por parte de delincuentes adultos, así como ser blanco de acosos e intimidación en el entorno en línea, indica un informe de UNICEF.

Y a este respecto, la policía canadiense carece de recursos para hacer frente a la creciente amenaza de los depredadores en línea para los niños, informan las autoridades federales.
Una nota informativa al ministro de Seguridad Pública, Ralph Goodale, dice que los organismos de justicia penal tienen cada vez más desafíos que enfrentar en materia de pornografía infantil en línea.
Según la nota, los avances tecnológicos que permiten el anonimato en la web, los nuevos obstáculos judiciales que enfrenta la policía, así como una mayor facilidad de viajar a países donde es posible agredir y fotografiar a niños están al origen del problema.
The Associated Press/La Presse Canadienne obtuvo una copia de la nota con fecha de febrero a través de la Ley de Acceso a la Información.
El documento describe varias iniciativas para desarrollar soluciones y detectar a los delincuentes.
El documento también menciona que el nivel de explotación sexual de los niños ha alcanzado «proporciones epidémicas», según algunos, y que hay que prevenir las consecuencias desastrosas para las próximas generaciones de niños, tanto en Canadá como en el extranjero.
“Es esencial que el gobierno trabaje con todos los actores interesados para obtener una comprensión global de los desafíos e identificar las necesidades”.
-Extracto de una nota al Ministro de Seguridad Pública Federal

La nota interna cita el caso de Amanda Todd, una adolescente de Columbia Británica que se suicidó después de haber sido objeto de acoso sexual en línea.
Las estadísticas del sistema de justicia muestran que los casos de pornografía infantil y la violencia contra los niños aumentaron en 2014 en comparación con el año anterior, a pesar de un descenso de la criminalidad en general.
Cybertip.ca, un sitio web nacional para denunciar el abuso sexual de los niños en línea, también informó de un mayor número de denuncias, incluyendo un aumento de la gravedad de las acciones y de las imágenes de niños muy pequeños, dice la nota.
El documento menciona diversas medidas ya existentes, incluyendo una estrategia nacional para atrapar a los delincuentes.
La Policía montada, RCMP, es una de las únicas fuerzas policiales canadienses en asignar recursos para la elaboración de soluciones y de operaciones encubiertas dirigidas a los delincuentes utilizando tecnologías sofisticadas, dice la nota.
Sin embargo, el documento señala que los recursos actuales son insuficientes para seguir la rápida evolución de esta problemática compleja.
Los pornógrafos utilizan medios digitales para ocultar su identidad y sus comunicaciones cuando distribuyen imágenes ilegales a través del planeta.
Por otra parte, la policía necesita ahora una autorización judicial para obtener información relacionada con las actividades en línea, de acuerdo con un fallo de la Corte Suprema del país.
La nota sostiene que esta nueva restricción » causa retrasos en las investigaciones.» También señala que algunas investigaciones tuvieron que ser abandonadas debido a que no existían las condiciones para obtener una orden judicial.
El gobierno está en constante actualización de sus leyes y herramientas debido a los muchos cambios en los recursos técnicos, dijo Scott Bardsley, un portavoz del Ministro Goodale. Añadió que el gobierno está llevando a cabo un examen para determinar si la RCMP tiene recursos suficientes para cumplir su mandato.
RCI/La Prensa Canadiense
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.