Restos del naufragio

Restos del naufragio
Photo Credit: Gobierno de Colombia

El galeón San José y su tesoro: ¡Un tema de película!

El tema del descubrimiento del Galeón español San José cargado con su mítico tesoro evaluado por algunos en 17.000 millones de dólares actuales sigue siendo cada vez más de actualidad y de película.

Y de hecho, en el mes de mayo pasado, la Shipwreck Movie Rights Ltd, en asociación con Rampage Entertainment y Byron A. Martin Productions, anunció desde Francia, durante el último Festival de Cannes, que había adquirido los derechos exclusivos y lanzaban la producción The San Jose, una película dramática sobre este famoso galeón.

Escuche

Al mismo tiempo, los productores ejecutivos y productores asociados, en su mayoría canadienses, afirman que ya comenzaron a filmar un documental titulado, San José: La Recuperación (San Jose: The Recovery), que examina los 34 años de batalla legal entre Sea Search Armada, una compañía estadounidense de búsqueda de tesoros, que afirma haber descubierto los restos del galeón en 1982 y el gobierno colombiano, que según la Sea Search Armada, se niega ahora a reconocer su parte de 50% del tesoro que contiene el galeón español.

El equipo de rodaje de este documental regresó recientemente de Barranquilla, Colombia, donde estuvo haciendo una entrevista en profundidad (y no es porque estemos hablando de un tesoro sumergido…) con Danilo Devis, abogado y apoderado general en Colombia de Sea Search Armada, que ha estado trabajando en este caso desde hace más de 27 años. También entrevistaron a varios miembros del equipo que descubrió los restos del galeón en 1982.

Restos del naufragio del galeón San José. © Gobierno de Colombia

“Esta es una sorprendente historia con más embustes que los que cualquier guionista se hubiera podido imaginar. Esperamos que al traerla a la pantalla, el mundo sabrá qué es lo que realmente está en juego” afirma el productor Byron A. Martin, de Toronto, Canadá.

La historia, tanto del documental como de la película se basa en hechos reales.

El 8 de junio de 1708, un barco de guerra inglés atacó e hizo naufragar al galeón español San José, cerca de las Islas del Rosario, en el Caribe colombiano. La leyenda cuenta que el San José transportaba un tesoro evaluado en la actualidad en 17.000 millones de dólares en oro, plata y piedras preciosas, lo que explica en parte el litigio. Toda la tripulación murió en el naufragio.

En 1982, la firma estadounidense Glocca Morra Company, más conocida ahora como Sea Search Armada, descubrió los restos del galeón. Durante más de tres décadas, el gobierno colombiano ha impedido la recuperación de los restos del naufragio. Hoy en día, el tesoro yace bajo más de 200 metros profundidad. En el otoño del presente año, equipo de rescate espera poder finalmente sacar el tesoro del fondo del mar, donde se encuentra desde hace 300 años.

La película de suspenso dramático titulada El San José (The San Jose) hablará justamente de uno de los más grandes tesoros hundidos en el fondo del mar. La narrativa de esta ficción basada en hechos reales explorará las pasiones, motivaciones e intrigas que se extiende a todo lo largo de la controvertida historia de este legendario galeón español. Esta maldita y torcida historia puede ser quizá la mayor y más controvertida búsqueda de un tesoro en toda la historia.

Escuche

Pablo Gómez Barrios conversó con Danilo Devis, abogado y apoderado general en Colombia de Sea Search Armada, sobre el litigio entre la compañía estadounidense y el gobierno colombiano, así como del documental y de la película que están por venir.

Categorías: Internacional
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.