Los periodistas Gianluigi Nuzzi y Emiliano Fittipaldi se dirigen hacia el tribunal en Roma, para asistir a su proceso, apodado «Vatileaks II».

Los periodistas Gianluigi Nuzzi y Emiliano Fittipaldi se dirigen hacia el tribunal en Roma, para asistir a su proceso, apodado «Vatileaks II».
Photo Credit: Reuters/Remo Casilli

Se piden cuatro condenas en el proceso “Vatileaks II”

La fiscalía del Vaticano pidió penas de entre un año de cárcel condicional a 3 años y 9 meses contra cuatro de los acusados de haber transmitido o publicado documentos confidenciales de la Santa Sede.

Los fiscales, juzgando que las pruebas eran insuficientes para condenarlo, recomendaron la absolución para el quinto acusado, Emiliano Fittipaldi, uno de los dos periodistas que publicó un libro el año pasado a partir de esos documentos.

Pero en cambio, la fiscalía pidió un año de cárcel condicional para Gianluigi Nuzzi, el otro periodista que comparecía a este proceso “Vatilieaks II”, cuyo libro, que fue un éxito, presenta un Vaticano en el que el papa Francisco encuentra una fuerte resistencia contra sus proyectos de reforma.

La pena más pesada de 3 años y 9 meses es contra Francesca Chaouqui, de 35 años de edad, una consejera en relaciones públicas que formó parte de la hoy disuelta comisión del Vaticano sobre las reformas financieras.

Los fiscales de la Santa Sede reclaman también una pena de 3 años y un mes de cárcel para monseñor Lucio Angel Vallejo Balda, sacerdote español de 54 años de edad, que también era miembro de la misma comisión y una pena de un año y 9 meses para su asistente, Nicola Maio.

El pronunciamiento de las sentencias de este proceso, que comenzó en noviembre pasado, es esperado para este miércoles o jueves, después de los alegatos de la defensa.

El Vaticano criminalizó la divulgación de documentos confidenciales en 2013 después de un primer escándalo bautizado “Vatileaks”, que había precedido la renuncia del papa Benito XVI.

Los cinco acusados corrían el riesgo de ser condenados hasta a 8 años de cárcel.

Radio Canadá/Reuters

Categorías: Internacional
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.