Photo Credit: Getty Images

Los juegos de la mente en los atletas de alto nivel

¿Cuánto del éxito de los atletas de alto nivel se le puede atribuir a los entrenadores sicológicos?  Expertos canadienses  apuntan a que un atleta que quiere ganar un Gran Slam o una medalla en los Olímpicos, necesita sin duda alguna de un sicólogo deportivo que lo acompañe en su desarrollo para alcanzar la mejor condición sicológica posible y gestionar la ansiedad de rendimiento.

Escuche

Tomemos el caso de Milos Raonic.

El canadiense hizo historia el domingo en Wimbledon, convirtiéndose en el primer jugador de tenis en simple de su país en llegar a una final del Grand Slam.

Pero no lo hizo solo. Raonic contó con la ayuda de otro ex campeón de Wimbledon: John McEnroe.

Para llegar a la final, Raonic hizo el partido de su vida, derrotando  al siete veces campeón de Wimbledon Roger Federer.

Milos Raonic es observado por el ex tenista estadounidense John McEnroe durante una sesión de práctica en el torneo de la ATP en Londres el 13 de junio de 2016. © (AFP / Getty Images)

¿Cuánto de eso se puede atribuir al nuevo entrenador?

Mucho, dice el profesor de tenis y analista Michael Emmett.

«Se lo veía más cómodo. Confiado. Parece que tiene mucho más aplomo en la cancha», le dijo Emmett a la periodista de CBC, Gill Deacon.»Ahora parece un tipo que realmente puede hacer cosas muy buenas. Y creo que John McEnroe tiene mucho que ver con eso.»

La importancia sicológica

Gran parte de la contribución de McEnroe, dice Emmett, es psicológica, más que técnica.

Michael Emmett, profesor de tenis y analista, es un ex campeón nacional que terminó su último año de tenis junior clasificado # 1 en Canadá. © CBC

«Él le dijo a Milos,» En los partidos estás como desaparecido. Pareces estar perdido en tus pensamientos. No te ves como si estuvieras enfocado. “

Y eso pareciera que está empezando a cambiar para Milos Raonic a los 25 años de edad.

Y esto, dice Emmett, podría ser el comienzo de una hermosa relación entre Raonic y McEnroe.

Entrenar mentalmente a los atletas de alto nivel

“Empecé como atleta y me daba cuenta de que la manera en que yo me preparaba, los pensamientos que tenía, la actitud que tomaba ya sea en un entrenamiento o en una competición creaba una diferencia. Luego fui entrenadora y realmente fue una evidencia para mí.  Es decir, todo lo que está ligado a la sicología, ya sea la motivación, la concentración, la confianza, es parte integrante del deporte. Es mi visión y mi experiencia”.

-Veronique Richard, doctora en sicología del deporte.

Un gran número de deportistas que subirán al podio en los Juegos Olímpicos de Río han utilizado los servicios de un entrenador mental. Estos profesionales ayudan a los mejores atletas a alcanzar el estado mental óptimo para lograr el mejor rendimiento posible, dice Richard.

Veronique Richard suele observar en silencio a los miembros de un equipo de élite durante su sesión de entrenamiento en el Instituto Nacional de Deportes, ubicado en el Estadio Olímpico de Montreal. Ella quiere entender la dinámica de la interacción del grupo y el comportamiento individual. El objetivo: ayudar al equipo a sobresalir.

La joven, con un doctorado en psicología del deporte, que iniciará pronto un post doctorado en Florida, es una consultora en preparación mental. Ella trabaja especialmente con el equipo nacional de wáter polo, con el Centro Nacional de Natación y con patinadores de alto nivel.

Una atleta en la cabeza

Veronique Richard, doctora en sicología del deporte © MARIE-CHRISTINE GENERO

Veronique Richard está en condiciones de comprender a los grandes deportistas.   Antigua miembro del equipo nacional de patinaje sincronizado encontró, por sí misma, cómo el estado psicológico puede hacer una diferencia durante las competiciones.

Si el entrenador me miraba, me daba cuenta de que estaba haciendo más errores. O si algo había sucedido, por ejemplo, en el entrenamiento antes de una competición, me dejaba distraer por eso.

-Veronique Richard

«Intuitivamente, sabía que eso pasaba en mi cabeza», añade.

Su trabajo: ayudar a los atletas a alcanzar la mejor condición sicológica posible y gestionar la ansiedad de rendimiento a través de diferentes herramientas, tales como:

*Imágenes mentales;

*Relajación;

*Reestructuración de pensamientos negativos.

En el país, todavía son pocos los que practican  el oficio. Una cincuentena como máximo, de acuerdo con Veronique Richard. Para ser entrenador mental y ser parte de la Asociación Canadiense de Psicología del Deporte, se necesita al menos un título de maestría en el campo, dijo. Sin embargo, estos profesionales son cada vez más importante dentro de las federaciones deportivas y de los equipos de apoyo a los atletas añadió Véronique Richard.

Ocupamos el mismo lugar que la biomecánica, que el preparador físico, que el nutricionista y el  fisiólogo.

-Veronique Richard

«No hay ningún estudio que establezca una relación de causalidad entre la preparación mental y la obtención de una medalla olímpica», precisa sin embargo Richard Véronique.

Pero investigaciones basadas en testimonios de atletas han tomado nota de los efectos positivos del entrenamiento mental en el rendimiento y el bienestar de los principales interesados. Es de suponer, dice ella, que todos los atletas que subirán al podio en Río tienen habilidades mentales superiores. La mayoría de ellos estarán acompañados por un entrenador mental y se habrán involucrado en un programa de este tipo, dijo.

La entrevista con Véronique Richard es de Marie-France Bélanger, les Années lumière.

Categorías: Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.