El Gobierno argentino informó este lunes que el precio del gas domiciliario subirá como máximo en un 400 por ciento, después de que la Justicia revirtió la semana pasada un elevado incremento, aplicado por la administración de Macri bajo el argumento de reducir el déficit fiscal.
El jefe de gabinete de ministros, Marcos Peña, declaró que una nueva resolución determinará que los incrementos del precio del gas domiciliario sean retroactivos al 1 de abril, tomando en cuenta el total de la factura, y no el consumo variable como era anteriormente.
El fuerte aumento de las tarifas fue dictado por el gobierno de Macri a comienzos de año, poco después de haber asumido el gobierno, con el fin de reducir el gasto social que el Estado invertía para hacer que los precios de la energía sean accesibles a los sectores de la población más empobrecida.
Además de revertir los aumentos de las tarifas del gas a nivel nacional, la Justicia argentina también suspendió por tres meses el aumento de las tarifas de electricidad para la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país. Esas tarifas habían aumentado en un 300%.
Peña dijo que el gobierno de Macri apelará la medida judicial mediante un recurso extraordinario y que se llamará a una audiencia pública para modificar las escalas tarifarias en octubre próximo.
Mauricio Macri, quien asumió en diciembre con la promesa de reactivar la economía y ordenar las cuentas públicas, optó por la aplicación de medidas económicas de corte neoliberal, reduciendo algunos impuestos con el fin de atraer las inversiones y endeudando masivamente a la Argentina para satisfacer las exigencias de los fondos buitre.
Sin embargo, esas medidas de ajuste han causado una oleada de protestas entre la población y, según algunos expertos, han incrementado la pobreza en Argentina.
Macri pidió a la población un esfuerzo: «Hoy les tengo que pedir a todos que por favor entendamos que la Argentina necesita que seamos responsables y que consumamos menos energía», dijo este lunes en un acto público.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.