La Corte Suprema de Colombia ordenó al gobierno de la ciudad de Bogotá que conciba y aplique un programa destinado a resolver el problema de la malnutrición de los niños de la etnia wayúu, que viven en el norte del país.
La presidencia de la nación deberá elaborar y poner en práctica un “programa eficaz”, que permita aporta una “respuesta definitiva a los problemas de malnutrición, salud y la falta de acceso al agua potable” a los que deben hacer frente los pobladores de la etnia, incluyendo los menores, según explicó el tribunal al fundamentar su decisión, mediante un comunicado en línea publicado en el sitio Internet de la Corte.
La situación en el departamento de Guajira es crítica. En 2015, cerca del 900 niños desnutridos fueron identificados mediante un censo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, institución estatal encargada de proteger a los menores.
En el texto difundido en línea, el Alto Tribunal reconoció que las autoridades nacionales ya tienen en funcionamiento un programa para hacer frente a la situación, pero urgió a buscar soluciones que tengan carácter definitivo.
Desde comienzo del año, 30 menores fallecieron como consecuencia de factores relacionados con la desnutrición.
El aprovisionamiento de agua potable es particularmente difícil en la región donde habita la etnia, afectada de manera frecuente por sequías.
Lo magistrados dispusieron, además, que le Poder Ejecutivo deberá informar mensualmente a la Justicia sobre las gestiones llevadas a cabo para combatir el problema.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.