Una corte argentina confirmó el fallo de un tribunal inferior que bloquea el aumento de tarifas del servicio de electricidad. La decisión podría complicar los planes del gobierno, que buscaba una fuerte suba del precio de varios servicios públicos para incrementar la recaudación fiscal.
El dictamen de un juez federal de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, confirmó una decisión previa adoptada en julio último.
El gobierno argentino había dispuesto subas significativas en el costo de varios servicios públicos, incluyendo la electricidad, el gas y el transporte, llegando en algunos casos a decidir incrementos de hasta el 500 por ciento. También anunció la eliminación de los subsidios estatales destinados a mantener las tarifas bajas en varios rubros, principalmente el energético.

La cuestión debería ahora ser objeto de análisis de la Corte Suprema de Justicia de Argentina, aunque el fallo actual deberá aplicarse mientras se espera la decisión del Alto Tribunal.
Desde que llegó al poder en diciembre de 2015, el conservador Mauricio Macri anunció una política económica de corte liberal, haciendo de la reducción del déficit fiscal una de sus metas.
Las medidas anunciadas por la administración llevaron a numerosas protestas por parte de la población, afectada por la suba de precios y la vertiginosa caída del poder adquisitivo.

Elegido presidente tras una campaña electoral basada en los anuncios de combatir la corrupción, Macri es hijo de uno de los empresarios más poderosos de Argentina, que hizo su fortuna principalmente a partir de la obtención de contratos públicos, durante la presidencia de Carlos Menem, señalada como una de las más corruptas de la historia del país.
El nombre de Mauricio Macri apareció además en la nómina de los denominados “Panama Papers”, que lo señalan como propietario de depósitos en dólares en un paraíso fiscal.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.