Esta semana se anunció la composición de la comisión nacional que tendrá como objetivo investigar la violencia contra las mujeres indígenas, que en número estimado en miles han sido muertas o desaparecidas.
La nómina de quienes integrarán el ente fue recibida con beneplácito por la mayoría de los integrantes de la comunidad directamente afectada. Entre sus miembros se encuentra la jueza autóctona Marion Buller, que presidirá la comisión.

De todos modos, también se escucharon voces que sostienen que la comisión no constituye una respuesta definitiva al problema de la violencia contra mujeres y niñas nativas, y que las soluciones deben apuntar a cambios profundos en la relación que el resto del país tiene con quienes son los habitantes originarios de Canadá.

La violencia policial es una de las cuestiones que más fricciones producen, aunque hay quienes sostienen, como es el caso de nuestro entrevistado, que el problema excede ese punto y constituye una epidemia que aqueja a la sociedad en su conjunto.
Es lo que afirma Leonzo Barreno, profesor en la Universidad de Regina y experto en temas indígenas, en diálogo con Luis Laborda.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.