Paola Gómez tiene varias misiones en la vida; todas tienen que ver, directa o indirectamente, con los derechos humanos de los más vulnerables.
Para lograr lo que se propone, esta abogada, trabajadora legal comunitaria, animadora y consultora en arte-terapia y escritora, utiliza todos los medios que tiene a su alcance… En semanas pasadas, su determinación, su implicación y sus pasiones fueron recompensadas por la municipalidad de Toronto, que le otorgó el premio Constance E. Hamilton en Derechos Humanos, Accesibilidad y Equidad en la categoría de «Estatus de la Mujer».
En esta entrevista, Paola Gómez nos cuenta lo que significa para ella ser la primera latinoamericana en recibir este reconocimiento y nos habla del programa artístico Sick Muse Art Projects que co-fundó con el artista Alex Usquiano en 2012 que la apasiona particularmente. Escuche la entrevista:
EscucheEn 1979, la Municipalidad de Toronto estableció este premio, con el nombre de la primera mujer, Constance E. Hamilton, que fue elegida como miembro en 1920. El premio conmemora la decisión del Consejo Privado de 1929, para reconocer a las mujeres como «personas» de acuerdo con los términos de la Constitución de 1867 y reconoce «Día de las Personas» el 18 de octubre, fecha en que la sentencia se dictó. Para poder obtenerlo, el destinatario debe ser un residente de Toronto, y sus acciones han tenido un impacto significativo en el tratamiento equitativo de las mujeres de la ciudad ya sea en lo social, lo económico o lo cultural. Las mujeres miembros del Ayuntamiento de Toronto seleccionan a un solo ganador del Premio Constanza E. Hamilton anualmente.
Constance Easton Hamilton era una mujer notable que defendió públicamente muchas causas en el país. Nacida en Yorkshire, Inglaterra, en 1862, emigró con su familia a Canadá en 1888. Una luchadora, defensora del sufragio femenino, se convirtió en Presidenta de la Igualdad de la Liga de Toronto, y frecuentemente representó a las sufragistas canadienses en otros países. Cuando las mujeres fueron elegibles para postularse a un cargo municipal, se convirtió en la primera mujer elegida al Ayuntamiento de Toronto. Después de dos años sirviendo en el cargo, se retiró de la política para seguir su campaña por los derechos de las mujeres y todas las personas poco privilegiadas de la sociedad.
Fuente: Municipalidad de Toronto
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.