La presidenta suspendida de Brasil Dilma Rousseff se enfrentará a un juicio por los crímenes de los que se le acusa y podría perder definitivamente la presidencia. Ésa fue la decisión adoptada por el pleno del Senado brasileño la madrugada de este miércoles con 59 votos a favor y 21 en contra. Este voto pone fin a la fase de pronunciación de juicio político contra Rousseff. El juicio final comenzará a finales de este mes, en una fecha que aún no se ha definido oficialmente.
La votación de los senadores se realizó al final de una sesión iniciada en la mañana del día anterior y que duró cerca de 17 horas. Presididas por el presidente del Tribunal Supremo brasileño, Ricardo Lewandowski, la sesión comprendió 47 discursos y las presentaciones de las pruebas por el abogado de la acusación Miguel Reale Júnior, y por el abogado de la defensa, José Eduardo Cardoza.
Esta decisión de los senadores representa la segunda derrota de Dilma Rousseff, desde la llegada del proceso de juicio político al Senado. La primera, el 12 de mayo, dio lugar a la iniciación del procedimiento y su alejamiento temporal de la presidencia. En ese momento, 55 senadores votaron a favor de la admisibilidad de la acusación y 22 en contra.
Lo que sigue
A partir de ahora, se abre un período de 48 horas para que la acusación presente la narración de los hechos, la pena que pediría y para indicar los nombres de hasta seis testigos. Poco después, la defensa tendrá otras 48 horas para presentar sus pruebas, y también indicar hasta seis testigos. Completado esto, Lewandowski marcará la fecha del inicio del juicio, notificando a las partes con diez días de antelación.
Michel Termer, que asumió la presidencia por interim, un conservador que fue vicepresidente de Rousseff, ha pedido a los senadores que concluyan lo más rápido posible con el proceso de jucio para que él pueda «avanzar con sus planes para limitar el gasto público, reformar un sistema de pensiones extremadamente generoso y restaurar la confianza en las finanzas del Gobierno».
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.