Recogiendo firmas de apoyo al referendo por el agro en Montreal.

Recogiendo firmas de apoyo al referendo por el agro en Montreal.
Photo Credit: Ricardo Botero

A la defensa del sector agropecuario en Colombia

Los defensores del sector agropecuario en Colombia, tanto al interior como al exterior del país están llevando a cabo una campaña para que se vote en el Congreso colombiano un proyecto de ley “por medio del cual se reforman los artículos 64, 65, 66 y 100 de la Constitución Política y se adoptan medidas de protección especial a la producción nacional agraria y alimentaria, se garantiza el crédito y se protege el trabajo y el ingreso de los productores agropecuarios del país”.

Escuche

Para lograr que se reformen esos artículos de la Constitución, el Comité Promotor del Referendo por el Agro está haciendo una campaña de apoyo de la ciudadanía para recoger 4 millones de firmas, necesarias para iniciar todo el proceso político de reforma de la Constitución.

Recogiendo firmas de apoyo al referendo por el agro en Montreal.
Recogiendo firmas de apoyo al referendo por el agro en Montreal. © Cortesía de Ricardo Botero

“Como una idea acertada, se promueve un referendo en defensa del agro, sector maltratado en extremo por todos los gobiernos desde 1990 y condenado a serlo para siempre, de acuerdo con los intereses transnacionales y los intermediarios que ganan poniendo a perder a Colombia”, escribió recientemente el senador de izquierda Jorge Enrique Robledo.

En efecto, desde la década de los 90, el agro colombiano se ha visto enfrentado a una grave crisis debido a la implementación de políticas neoliberales, que ha agudizado todavía más desde la entrada en vigencia de los Tratados de Libre Comercio con Estados Unidos y la Unión Europea.

Recogiendo firmas en Montreal.
Recogiendo firmas en Montreal. © Ricardo Botero

“Estas políticas han promovido las importaciones de alimentos y las políticas de dumping comercial aplicadas por Estados Unidos y Europa, los elevados precios de los fertilizantes, la devaluación del peso frente al dólar y la eliminación de mecanismos económicos de protección sobre productos agrarios, como las salvaguardas y los aranceles. Testimonios de la gravedad de la crisis agropecuaria fueron el Paro Cívico Cafetero Nacional en 2012 y el Paro Nacional Agropecuario de 2013”, podemos leer en el documento Yo apoyo el campo. Firmo el referendo por el agro nacional.

Escuche

La movilización agarra cada vez más fuerza, tanto en Colombia como en el exterior, donde se han creado comités de apoyo al agro nacional.  Pablo Gómez Barrios conversó sobre el tema con Ricardo Botero, antropólogo y representante en Canadá del Comité Promotor del Referendo por el Agro Nacional en Colombia.

Categorías: Internacional
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.