La vida en Montreal de los años 1700.

La vida en Montreal de los años 1700.
Photo Credit: Luis Laborda

Un viaje al Montreal del Siglo 18

El fin de semana se llevó a cabo en el centro de Montreal un verdadero viaje en el tiempo.

Montreal es una ciudad orgullosa de su presente y agradecida de su pasado.
Montreal es una ciudad orgullosa de su presente y agradecida de su pasado. © Luis Laborda

Organizada por el Museo de Arqueología e Historia de Montreal, conocido como Pointe-à-Callière, el sábado 27 y el domingo 28 de agosto se realizó una recreación de un mercado popular en la ciudad en el siglo 18.

Una típica escena en un mercado callejero de la ciudad antigua.
Una típica escena en un mercado callejero de la ciudad antigua. © Luis Laborda

Entre las diversas atracciones del evento pudieron verse  cómo eran en los años 1700 los puestos de venta de productos de diverso tipo, una demostración de la fabricación artesanal de papel, el trabajo de los orfebres para darle forma a las vasijas y vajilla de la época, fabricación de cestas de esterillas y mucho más.

El orfebre, una figura central en la vida de la ciudad del 1700.
El orfebre, una figura central en la vida de la ciudad del 1700. © Luis Laborda

Diversos personajes se pasearon por el predio, que se extendió a lo largo de tres calles, vistiendo ropas de la época: no faltaron las prendas de trabajo, los uniformes militares y los vestidos que lucían en ese entonces las mujeres consideradas de clase alta.

El mercado, lugar de encuentro tanto ahora como entonces.
El mercado, lugar de encuentro tanto ahora como entonces. © Luis Laborda

También hubo varios grupos musicales que recrearon el ambiente artístico del Montreal de hace 3 siglos, ejecutando los instrumentos que se usaban entonces.

Los músicos formaban parte de la escena callejera cotidiana.
Los músicos formaban parte de la escena callejera cotidiana. © Luis Laborda

Tampoco estuvo ausente el espacio para el baile.

Y si hay música..., el baile no tarde en llegar.
Y si hay música…, el baile no tarde en llegar. © Luis Laborda

Un espacio especial lo merecieron los niños, quienes podían realizar manualidades de distinto tipo, además de experimentar con los juegos de la época.

¿Quién dijo que a los niños no les gusta ir al mercado?
¿Quién dijo que a los niños no les gusta ir al mercado? © Luis Laborda

El público, que asistió en gran número, pudo así conocer algo más de la historia de una ciudad que se apresta a celebrar, en 2017, sus 375 años de existencia.

La elegancia no estaba ausente de las actividades cotidianas en las señoras de la conocida entonces como Nueva Francia.
La elegancia no estaba ausente de las actividades cotidianas en las señoras de la conocida entonces como Nueva Francia. © Luis Laborda

La vida militar era una de las principales ocupaciones en la sociedad de la época.

Militares y civiles entremezclados en la ciudad antigua.
Militares y civiles entremezclados en la ciudad antigua. © Luis Laborda

Tratándose de territorio canadiense, los pueblos originarios no podían estar ausentes.

En nuestros días, los indígenas parecen haber sido despojados de la presencia que tenían en el mercado en otros momentos de la historia del país.
En nuestros días, los indígenas parecen haber sido despojados de la presencia que tenían en el mercado en otros momentos de la historia del país. © Luis Laborda

El Museo de Pointe-à-Calliêres presenta exhibiciones y eventos relacionados con la historia de Montreal. También realiza una muestra permanente de artefactos y restos arqueológicos de la ciudad. Se encuentra en el Viejo Montreal, en pleno centro de la urbe.

Entre las representaciones efectuadas, se recreó la detención de un presunto ladrón.
Entre las representaciones efectuadas, se recreó la detención de un presunto ladrón. © Luis Laborda

Museo de Arqueología e Historia de Montreal:

350, place Royale
Angle de la Commune
Vieux-Montréal (Québec) H2Y 3Y5
Canada

Teléfono: 514 872-9150

Correo electrónico:  info@pacmusee.qc.ca

Categorías: Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.