Enrique Galindo Ceballos, ex-comisionado de la Policía Federal Mexicana

Enrique Galindo Ceballos, ex-comisionado de la Policía Federal Mexicana
Photo Credit: Daniel Becerril / Reuters

Destitución del jefe del Policía Federal Mexicana, su reemplazo tiene ya una reputación ganada

Enrique Galindo Ceballos, quien hasta este lunes fuera comisionado general de la Policía Federal Mexicana (PF), fue separado de su cargo luego de que el principal organismo de derechos humanos del país confirmara que agentes bajo su mando ejecutaron arbitrariamente al menos a 22 personas, a varias de las cuales torturaron y quemaron. Quien lo reemplaza es Manelich Castilla Craviotto conocido por sus lazos, entre otros, con Carlos Slim y las policías de Canadá y Colombia. 

En un mensaje a medios el minstro del Interior, Miguel Ángel Osorio Chong, no explicó si la decisión fue el resultado directo de la controvertida altercación de la PF con maestros de la región de Nochixtlán, Oaxaca, el 19 de junio pasado, donde perdieron la vida 8 docentes y 25 resultaron heridos, o por la recomendación reciente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en la que da como responsable de los eventos en Tanhuato, Michoacán a la PF por la muerte de civiles ‘‘de manera arbitraria’’.

Galindo fue separado de su cargo «con el objetivo de facilitar que las autoridades correspondientes lleven a cabo una investigación ágil y transparente, de cara a la ciudadanía», dijo Osorio en su comunicado en referencia a las investigaciones sobre el caso Tanhuato.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) presentó el 18 de agosto un extenso informe en el que documentó una ejecución extrajudicial de la mayoría de las 43 personas que murieron, en lo que la Policía Federal presentó como un enfrentamiento con supuestos sicarios, en mayo del 2015, en Tanhuato, MIchoacán al oeste del país.

En dicho informe el titular de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, dijo que «con base en pruebas científicas y técnicas (…) se acreditaron hechos que implican graves violaciones a derechos humanos atribuibles a servidores públicos”.

Según el mismo documento, nueve tipos de violaciones a los derechos humanos fueron identificadas siete de las cuales serían atribuibles a la Policía Federal y dos a la Procuraduría de Michoacán. Además, de los 43 muertos (uno de ellos era un policía federal), 40 sucumbieron a disparos de arma de fuego, otro fue quemado y uno más atropellado.

La CNDH también dijo en su informe que hay indicios de que efectivos habrían disparado más de lo necesario y de que a algunas de las víctimas les habrían sido colocadas armas de fuego después de su muerte.

Agentes de la Policía Federal Mexicana
Agentes de la Policía Federal Mexicana © Edgard Garrido / Reuters

El Secretario de Gobernación mexicano, Osorio Chong, no dio detalles sobre quién está llevando a cabo la investigación sobre el caso de Galindo Ceballos y los agentes a su cargo . Hasta la semana pasada, el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, jefe de Galindo y quien depende del secretario mismo, aseguraba que se había tratado de un enfrentamiento con sicarios.

En reemplazo del comisionado Galindo, se nombró a Manelich Castilla Craviotto, quien hasta el momento de su nombramiento, era jefe de la Gendarmería Nacional, un cuerpo de elite de la Policía Federal, informó Osorio.

¿Quién es el nuevo comisionado general de la Policía Federal Mexicana?

Antes de llegar a la Gendarmería en 2009, Manelich Castilla Craviotto quien tiene una formación como abogado, representaba a presos que no se podían pagar servicios legales y que en su mayoría, habían cometido delitos ligeros o presentaban casos de acusación errónea.

Castilla Craviotto es también conocido por ser el supuesto protegido del magnate mexicano de las telecomunicaciones Carlos Slim y por haber recibido su formación policial tanto por parte de la Policía Nacional de Colombia, como del FBI y la Gendarmería Real de Canadá.

Radio Canada Internacional con Reuters, Milenio y La Jornada

Categorías: Internacional, Política, Sociedad
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.