Justin Trudeau, su esposa Sophie Grégoire-Trudeau y su hija Ella-Grace visitando la Gran Muralla de China.

Justin Trudeau, su esposa Sophie Grégoire-Trudeau y su hija Ella-Grace visitando la Gran Muralla de China.
Photo Credit: PC / Adrian Wyld

Una visita a China fructífera para Canadá

Al tercer día de su gira en China, el gobierno canadiense anunció la firma de 56 acuerdos comerciales que podrían crear más de 800 empleos en Canadá.  El primer ministro Justin Trudeau hizo este anuncio a su llegada a Shanghái, al margen del banquete anual del Consejo Comercial Canadá-China.

“Son acuerdos por más de 1.200 millones de dólares” dijo Christya Freeland, ministra canadiense de Comercio Internacional. El anuncio marcó la pauta para la segunda parte de la visita del Primer ministro en China, que viajó a Shanghái, la capital económica del país.

El gobierno canadiense quiere resaltar la importancia del mercado chino para las empresas canadienses y facilitarles su acceso. “Las oportunidades existen (…) Son reales y considerables. Existen no solo en papel, sino bajo forma de empleos. Empleos bien remunerados tanto en Canadá como en China” dijo Trudeau en un discurso pronunciado anoche durante el banquete anual del Consejo Comercial Canadá-China.

El ex primer ministro de Quebec, Jean Charest, quien se encontraba en la sala durante el discurso de Trudeau, dice que China pesa tanto en la economía mundial que hay que reflexionar sobre la forma cómo se debe trabajar con ese país.

Justin Trudeau (centro) acompañado por el embajador de China en Ottawa, Luo Zhaohui (izq), y del embajador de Canadá en Pekín, Guy Saint-Jacques, en la Gran Muralla de China.
Justin Trudeau (centro) acompañado por el embajador de China en Ottawa, Luo Zhaohui (izq), y del embajador de Canadá en Pekín, Guy Saint-Jacques, en la Gran Muralla de China. © Mark Schiefelbein

Justin Trudeau puso el acento sobre la importancia de desarrollar “nuevas relaciones comerciales”, no solo en los campos tradicionales como la industria de los recursos naturales o en el sector agroalimentario, sino en nuevos campos como la tecnología limpia.

En lo que respecta a la industria de la diversión, el Circo Eloize realizará una gira en varias ciudades chinas de junio a septiembre de 2017 y presentará su espectáculo que ha tenido más éxito: iD.

La tropa Cavalia, que hace espectáculos con caballos, firmó un acuerdo para construir una estructura que le permita presentar un nuevo espectáculo en colaboración con el Grupo Gold Finance. Recordemos que el primer espectáculo de Cavalia, que se está presentando actualmente en Pekín, está de gira en China desde hace un año.

Por su parte, el embajador de Canadá en China, Guy Saint-Jacques, afirma que ha habido un aumento de 24% del turismo chino hacia Canadá en los primeros 6 meses del presente año. El número de turistas chinos en Canadá es sobrepasado solo por los turistas británicos y estadounidenses. La línea aérea Air China agregó hace un año un vuelo directo Pekín-Montreal. “Hoy es posible viajar a Canadá desde 11 ciudades chinas y es por esta razón que tenemos que abrir más oficinas de visas”, dijo el embajador Guy Saint-Jacques.

RCI/Presse Canadienne/Radio Canadá/Daniel Thibeault

Categorías: Economía, Política
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.