La alcaldesa de París informó este martes que se construirán en la ciudad dos campamentos que albergarán a unos 1.000 inmigrantes. Esta medida fue tomada ante el creciente número de niños, mujeres y hombres que tras huir de la guerra y la pobreza en sus países de origen duermen actualmente en las calles de la capital francesa.
La construcción de los dos campos en París se produce en momentos que el Gobierno francés enfrenta presiones para desmantelar un superpoblado barrio de inmigrantes denominado «la jungla», establecido cerca del puerto de Calais.
Sus habitantes han sido culpados por un incremento de la delincuencia y por supuestamente contribuir a la debilidad de la economía local.
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, nieta de refugiados españoles, dijo que uno de los campos será construido para hombres y que el otro albergará a mujeres vulnerables y niños, y que el primer sitio será inaugurado a mediados de octubre.
«Tenemos que encontrar formas nuevas de superar la situación. Las cosas están saturadas», dijo Hidalgo durante una rueda de prensa. «Estos campos para inmigrantes reflejan nuestros valores».
Hidalgo dijo que los campos serán temporales y que su implementación tendrá un costo de hasta 6,5 millones de euros, de los cuales las autoridades municipales cubrirían un 80 por ciento.
Aunque Francia fue menos afectada por la crisis migratoria en comparación a Alemania, miles de personas en busca de asilo usan la nación gala como punto de tránsito con la expectativa de llegar al Reino Unido.
El lunes, camioneros, agricultores y dueños de negocios en Calais bloquearon el tránsito en la entrada al puerto exigiendo una fecha definitiva para que el campamento de refugiados «la jungla» sea desmantelado.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.