Hola, ¿qué tal? Bienvenidos a Canadá en las Américas Café, la emisión semanal del servicio en español de Radio Canadá Internacional, en este caso correspondiente al 10 de septiembre de 2016. Hoy estamos en el estudio Paloma Martínez, Pablo Gómez Barrios, Leonardo Gimeno y Luis Laborda.
Cada siete días volvemos a este encuentro radiofónico y a través de la Web, que pasa lista de los temas sobresalientes de la semana, leemos los mensajes que el público nos hace llegar y además escuchamos la música de artistas canadienses.
Entre los temas que abordamos en la conversación inicial de esta semana se encuentra, claro, el atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York, el 9 de septiembre de 2001, hace 15 años. ¿Qué recuerdan de ese día? ¿Cómo se enteraron? ¿Cuál fue su reacción ante un hecho que aún hoy marca nuestro presente?

En lo que se refiere a los temas trabajados esta semana por la sección, aquí van nuestras sugerencias:
Pablo Gómez Barrios nos habla del cine canadiense, y quebequense más en particular, que está representado en esta septuagésima tercera edición de la Mostra Internacional de Cine de Venecia, que comenzó el 31 de agosto pasado y terminará este domingo 10 de septiembre. En la Mostra de este año, aparte del ahora conocidísimo director Denis Villeneuve, que presentó su película Arrival; también están presentes Philippe Falardeau con The Bleeder; Karl Lemieux, que presentó su primer largo metraje, Maudite Poutine y Vincent Biron con Prank.

Leonardo Gimeno y las repercusiones de la presentación del nuevo iPhone 7. La empresa de la manzana lanzó su nueva línea de productos en un multitudinario evento, en el contexto de su “keynote” celebrado en el auditorio Bill Graham Center en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos. En esta oportunidad, Apple presentó la nueva generación de dispositivos iPhone 7 y 7 Plus, que traen algunas novedades interesantes, pero sin la revolución tecnológica a la que tenía acostumbrados a sus seguidores de larga data.

Paloma Martínez nos comenta que este jueves, un estudio confirmó que uno de cada cinco adolescentes canadienses (22% del total), habría considerado seriamente el suicidio en los últimos 12 meses en Canadá. Estos datos se basan en los resultados de una encuesta realizada en todo el país con 1319 adolescentes de 13 a 18 años. Las niñas son dos veces más susceptibles que los niños en pensar seriamente en el suicidio.

Luis Laborda y una entrevista con Alberto Romero, director del largometraje documental “Carne propia”, que relata la vida de un toro campeón que inicia su marcha hacia el matadero. La idea sirve de excusa para abordar la historia de la industria de la carne en el país sudamericano, tan íntimamente ligada a los devenires económicos y a la vida política local, con los intereses agropecuarios por un lado y las reivindicaciones laborales por el otro.

La música que escuchamos en esta emisión:
Leonard Cohen interpreta su tema First We Take Manhattan, “Primero Tomamos Manhattan”.
Sonido Pesao, con una canción homónima de este grupo multicultural de rap latino.
Compartimos con ustedes, el video grabado con Facebook Live que fue emitido en vivo durante la grabación de la emisión.
También les ofrecemos un repaso de algunos artículos de RCI, en imágenes.
No olviden que pueden encontrar mucho más material de entrevistas, reportajes, noticias e informaciones visitando y recorriendo nuestro sitio web www.rcinet.ca/espagnol.
¡Buena Semana!
Chau, hasta la próxima.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.