Musulmanes de todo el mundo celebraron este lunes la fiesta de Eid al-Adha, una de las dos festividades más importantes del calendario islámico.
En conmemoración de la disposición de Ibrahim, o Abraham, a sacrificar a su hijo por orden de Dios, los musulmanes celebran este día sacrificando animales, como ovejas y cabras. La carne es compartida entre la familia y amigos y también donada a los pobres.
Fieles de todos los continentes celebran esta festividad mientras la peregrinación anual a La Meca, en Arabia Saudita, llega a su fin.
A la mezquita de al-Aqsa de Jerusalén acudieron en masa palestinos para las oraciones, mientras que en Irak las autoridades adoptaron medidas estrictas de seguridad, registrando a los fieles mientras entraban en la mezquita Abdul-Qadir al-Gilani en Bagdad.
El presidente sirio, Bashar al-Assad, rezó en una mezquita en el barrio de Damasco de Daraya, que fue evacuado por los rebeldes y se rindió al control del Gobierno el mes pasado, informó la prensa estatal.
En Asia, decenas de miles de personas abandonaron la capital de Bangladesh, Daca, en trenes y ferris abarrotados de gente que se dirigía a sus lugares de origen para celebrar la fiesta con su familia y amigos, mientras que en la capital indonesia, Yakarta, los musulmanes asistieron a las oraciones de la mañana.
La festividad también se celebra en África, con fieles en países como Somalia y Kenia asistiendo en masa a las oraciones, mientras que en Rusia, miles de musulmanes se reunieron para rezar en Moscú.

La Eid al -Adha tiene diferentes nombres, que incluyen «Día del sacrificio». Aquí hay algunos ejemplos:
- En Palestina, Jordania , Líbano , Egipto , Marruecos , Túnez , Irak , Libia y Argelia se le conoce como Aïd el-Kebir.
- En Bahrein Aïd Hejaj y en Irán Aïd Qurban.
- En Senegal y Gambia y en otros países africanos de habla francesa de África del Oeste como Guinea, Mali, Costa de Marfil, Benin, Burkina Faso, Togo , Níger , Camerún se le conoce como La Fiesta de Tabaski o Tobaski.
- En el norte de África, se llama Tafaska entre los magrebinos de tradición amazigh, mientras que otros bereberes, árabes, usan el nombre árabe Aïd al-Adha.
- En Turquía se llama Kurban Bayramı y en los países balcánicos, Kurban Bajram.
- En Etiopía, se llama Arefa.
- En Indonesia, Lebaran Haji.
- En muchos países donde se habla español se le conoce como «Fiesta del Cordero».

Este domingo en La Meca
Una gran multitud de musulmanes se reunieron este domingo en el Monte Arafat, enmarcado por un nivel de seguridad mejorado después de la tragedia que cobró la vida de cerca de 2.300 peregrinos del año pasado.
La reunión en el Monte Arafat es la etapa más importante de la peregrinación a La Meca, Arabia Saudita, a la que asistieron más de 1,85 millones de peregrinos musulmanes, de los cuales más de 1,35 millones venían del extranjero, según las autoridades.
Después de iniciar el sábado de peregrinación, en el valle de Mina, los fieles se dirigieron a Muzdalifah, a recoger piedras en preparación para la lapidación de Satanás. Un ritual en el que los peregrinos lanzan piedras pequeñas sobre unas grandes estelas de roca. Más temprano en el día, los peregrinos se habían reunido en torno a la gran mezquita Namira y en el Monte de Piedad.
Radio Canada International con Reuters y el sitio ici.radio-canada.ca
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.