El Primer Ministro de Québec, Philippe Couillard, va en misión a Cuba del 12 al 14 septiembre.
Photo Credit: Radio Canada/ ISTOCK

Primer ministro de Quebec visita Cuba por primera vez

El primer ministro Philippe Couillard viajará a Cuba esta semana como parte de una misión comercial, con la esperanza de que Quebec puede beneficiarse de la recuperación económica que sugiere el deshielo de las relaciones diplomáticas entre la isla y los Estados Unidos.

Si bien a Cuba llegan muchos turistas quebequenses cada año, ésta será la primera vez que un primer ministro de Quebec va a visitarla como parte de un encuentro oficial que termina la noche del martes.

Cuarenta representantes de empresas participarán en la misión comercial organizada por Export Québec. Las áreas de la construcción, de la agroalimentación, de la energía renovable, la ciencia y la tecnología y el turismo estarán en el centro de las conversaciones.

Evidentemente, el gobierno Couillard quiere consolidar sus relaciones y establecer nuevas asociaciones, antes de la llegada masiva de la competencia estadounidense, pero también en vistas de la apertura del mercado cubano.

Crecimiento de las exportaciones a Cuba

El comercio entre Quebec y la isla caribeña sigue siendo insignificante en el marco del conjunto de los intercambios comerciales que tiene la provincia con América Latina, un 0,8%. Pero las exportaciones, sin embargo, están en aumento en los últimos años – 28% de 2011 hasta 2015.

Pero a pesar de un ligero aumento en el comercio entre Quebec y Cuba, todavía hay mucho trabajo por hacer. En 2014, ese país de 11,4 millones de personas sólo era el 45 ° socio comercial más importante de Quebec.

Michel Leblanc es presidente y CEO de la Cámara de comercio de Montreal metropolitana (CSCM).

Él dice que hay una gran paradoja: queremos ir y acentuar la relación antes de la llegada masiva de los estadounidenses, pero sabemos que la liberalización de los negocios no se ha completado.

Aunque Cuba no es una «panacea» para todas las empresas y continúa siendo un mercado difícil de desarrollar, el señor Leblanc cree que Quebec debe aprovechar la «ventana» para tomar la iniciativa ante Estados Unidos estableciendo asociaciones.

Explorando nuevas vías

Aunque por el momento Quebec permanece en modo de exploración con Cuba, muchas asociaciones son todavía posibles para el gobierno, tales como los intercambios en educación, salud, turismo, agricultura, tecnología y energía.

También hay una posibilidad de que la provincia abra una oficina permanente en La Habana.

Por otra parte, por decreto, el gobierno ha incluido recientemente a Cuba en los territorios cubiertos por el Delegado general de Quebec en México, Eric Mercier.

En noviembre  2015, durante una misión en la isla del Caribe, la Ministra de Relaciones Internacionales y de la francofonía, Christine St-Pierre, había concluido un acuerdo de cooperación entre el Fondo de Investigación de Quebec y el Centro de neurociencia de la Habana.

RCI con información de Radio Canadá y La Presse.

Categorías: Economía, Internacional
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.