Aéroport Saint-Hubert

Aeropuerto Saint-Hubert
Photo Credit: RADIO-CANADA

Los pequeños aeropuertos canadienses son unos coladores

Según documentos obtenidos por el periodista Thomas Gerbet de Radio Canadá, gracias a la Ley de acceso a la información, durante el 2015, 85% de los pasajeros provenientes del extranjero en pequeños aviones privados y que aterrizaron en el aeropuerto Saint-Hubert, en las afueras de Montreal, no se cruzaron con un solo agente de aduanas.  Y este promedio es prácticamente el mismo para los 207 pequeños aeropuertos a lo largo y ancho del país.

Escuche

Los documentos obtenidos por Radio Canadá demuestran que en la gran mayoría de los casos, en esos aeropuertos, ningún agente de los servicios fronterizos está presente para verificar sus pasaportes y lo que están transportando.

Aeropuerto Saint-Hubert
Aeropuerto Saint-Hubert © Radio-Canada

Los pilotos de los pequeños jets privados de menos de 14 pasajeros y de los aviones fletados por compañías de menos de 39 pasajeros, tienen la posibilidad de pagar los derechos de aduana de sus pasajeros por teléfono o por fax, hasta dos horas antes del aterrizaje. Una medida que limita los gastos, pero que tiene sus límites y convierte a estos pequeños aeropuertos en verdaderos coladores.

Esta situación deja mucho que desear en cuanto a la seguridad en general, porque es el piloto quien llama a una oficina en Hamilton, Ontario, y el gobierno federal confía en que las informaciones proporcionadas por el piloto son verídicas, pero nadie verifica si son por ejemplo solo 14 pasajeros y no 16, abriendo así una brecha para el tráfico de personas y de drogas, entre otros.

Aeropuerto Saint-Hubert
Aeropuerto Saint-Hubert

En teoría, los agentes de los servicios fronterizos al teléfono pueden exigir informaciones suplementarias o un examen que se debe hacer físicamente, pero en los hechos es otro cantar. Según los documentos consultados, las últimas estadísticas disponibles de 2012-2013 muestran que de los 27.000 pasajeros declarados por teléfono o por fax, a los que se les quiso hacer un examen físico, por lo menos 10.000 no lo pasaron por diferentes razones, entre otras por falta de personal o porque los agentes de aduana no tienen el tiempo de viajar hasta el lugar de aterrizaje.

Escuche

Al parecer, el ministerio de la Seguridad Pública y la Agencia de Servicios Fronterizos están al tanto del problema. De hecho el actual ministro de Seguridad Pública Ralph Goodale, cuando estaba en la oposición había denunciado “fallas cotidianas de la seguridad en los pequeños aeropuertos”.

Gravel le matin/Thomas Gerbet/Michel Juneau-Katsuya

Categorías: Sin categoría
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.