Chrystia Freeland, ministra de Comercio Internacional de Canadá.

Chrystia Freeland, ministra de Comercio Internacional de Canadá.
Photo Credit: Chris Wattie / Reuters

Nueva batalla jurídica entre Canadá y EEUU sobre la madera de construcción

La ministra de Comercio Internacional de Canadá, Chrystia Freeland declaró este miércoles que el regreso al proteccionismo en Estados Unidos complica las negociaciones para lograr firmar un nuevo acuerdo sobre la madera de construcción.

Durante una rueda de prensa en Washington después de un encuentro sobre el tema con su homóloga estadounidense Penny Pritzker, la ministra Freeland declaró que Canadá y su vecino del Sur tratan de negociar de buena fe para solucionar su diferendo, pero que Ottawa se preparaba ya para una nueva batalla jurídica, como ha sido el caso a menudo en este expediente.

Chrystia Freeland admitió que la brecha que separa a los dos países es considerable, pero que Canadá no quiere concluir un acuerdo a cualquier precio y que está dispuesto a pelear ante los tribunales si es necesario.

Después de su visita a la capital estadounidense, Chrystia Freeland se reunirá la semana próxima aquí en Montreal con dirigentes europeos del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y el Paludismo. Después visitará varios países en un esfuerzo por salvar el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

La ministra pronunciará un discurso en congreso del Partido Social demócrata en Alemania, así como en una gran reunión de ministros europeos de Comercio en Eslovaquia.  El acuerdo de libre comercio suscita la oposición, particularmente de la izquierda europea.

La ministra de Comercio Internacional de Canadá afirma que los liberales habían ya intentado calmar las inquietudes, sobre todo en lo que respecta a las normas de trabajo y el medioambiente, para que los dirigentes europeos ratifiquen el acuerdo tres años después del acuerdo de principio firmado por el gobierno del ex primer ministro conservador Stephen Harper.

Radio Canadá/Presse Canadienne

Categorías: Economía, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.