Una de las sorpresas más agradables en los Juegos Paralímpicos que se llevan a cabo en Rio de Janeiro es que, finalmente, los brasileños se volcaron a los escenarios públicos. Uno de los factores principales fue la reducción del precio de los billetes de entrada a las competiciones deportivas especiales.
Los Juegos Paralímpicos fueron creados por Ludwig Guttmann en 1960, como un evento deportivo en el que puedan competir atletas con ciertos tipos de discapacidades físicas, mentales y/o sensoriales, como amputaciones, ceguera, parálisis cerebral y deficiencias intelectuales.
Para satisfacción de los organizadores, el pasado domingo acudieron a los distintos escenarios unos 175.000 espectadores, una cantidad mayor a cualquiera de las jornadas de los propios Juegos Olímpicos que se llevaron a cabo en Rio de Janeiro hace unas semanas atrás.
Una de las razones para esta mayor presencia del público en las graderías mirando las competiciones deportivas especiales es que los precios de los billetes fueron reducidos a un equivalente de seis o siete dólares canadienses por persona. Esto permitió que familias enteras puedan acudir a los coliseos y estadios donde se llevan a cabo estos juegos, que a veces tienen reglas especiales.
Los atletas canadienses que participan en el evento entienden que no todo el público conoce todos los deportes o las reglas de competición en estos Juegos Paralímpicos. Lo importante para ellos es que puedan demostrar su talento deportivo frente a una audiencia.

«Escuchamos decir que las cosas no iban a salir muy bien en cuanto a la venta de billetes de entrada a las competiciones. Teníamos la esperanza de que las cosas fueran a mejorar y eso es justamente lo que ha ocurrido. Es algo espectacular.»
Janet McLachlan, co-capitana de la selección canadiense de baloncesto en silla de ruedas.
Este entusiasmo de los brasileños hizo casi olvidar los enormes costos de las instalaciones deportivas para las competiciones olímpicas y las anémicas ventas de billetes para las competiciones. Inclusive se llegó a cuestionar la viabilidad misma de estos Juegos Paralímpicos.

«Esta participación del público significa que estos Juegos Paralímpicos ocupan el segundo lugar en términos de concurrencia en la historia de estas competiciones. Pero más allá del número de billetes vendidos, hemos conseguido una audiencia récord en la difusión televisada de estos juegos. Tenemos a unas 154 compañías transmitiendo estos juegos a una audiencia que se puede estimar en 4 billones de personas.»
Craig Spence, director de comunicaciones del Comité Paralímpico Internacional.
El Comité de organización de estos juegos en Brasil fue duramente criticado por haber tenido que conseguir un préstamo de 80 millones de dólares para poder llevar a cabo estos Juegos Paralímpicos. Tras un balance de la concurrencia del público a estas competiciones, ahora el ente sostiene que esos millones de dólares fueron dinero bien gastado.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.