Ingreso a la sala de exposición de las obras del pintor Rufino Tamayo en el Museo de Bellas Artes de Canadá en Ottawa.

Ingreso a la sala de exposición de las obras del pintor Rufino Tamayo en el Museo de Bellas Artes de Canadá en Ottawa.
Photo Credit: Rufo Valencia

Rufino Tamayo, el solitario modernista en el Museo de Bellas Artes de Canadá

Escuche

Un visitante que ingrese al Museo de Bellas Artes de Canadá, ubicado en el 380 de Sussex Drive, en Ottawa, se encontrará con unos locales en plena transformación.

Debido a que en 2017 se celebrará el 150 aniversario de la fundación de Canadá, es que varias secciones del más importante museo de arte en Ottawa se encuentran cerradas al público.

En medio de esos preparativos, y con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, la Secretaría de Cultura, AMEXCID y el Instituto Nacional de Bellas Artes de ese país se presenta en la capital de Canadá una exhibición del artista oaxaqueño Rufino Tamayo.

Titulada “Tamayo: el solitario modernista mexicano”, la exposición, inaugurada el 25 junio, estará abierta al público hasta el próximo 10 octubre.

Detalle de una tela del pintor mexicano Rufino Tamayo expuesta en el Museo de Bellas Artes de Canadá, en Ottawa.
Detalle de una tela del pintor mexicano Rufino Tamayo expuesta en el Museo de Bellas Artes de Canadá, en Ottawa. © Rufo Valencia

Rufino Tamayo, nacido en el centro de la ciudad de Oaxaca en 1899 y fallecido en la Ciudad de México en 1991, es considerado como uno de los grandes pintores mexicanos. La guía canadiense que acompaña esta exhibición lo describe como un artista de estilo independiente, adepto a la modernidad, y cuyo trabajo muestra tanto representaciones indígenas como pinturas abstractas, a veces casi surrealistas.

Esta exposición marca el 25 aniversario de la muerte de Rufino Tamayo. La exposición presenta al público canadiense una serie de grabados y pinturas provenientes principalmente de las colecciones del Instituto Nacional de Bellas Artes de México.

Dieciocho cuadros y una serie de doce litografías buscan ilustrar a grandes saltos una carrera artística de 60 años de un pintor que se desmarcó del ímpetu estético y político de artistas contemporáneos como Frida Kahlo, Diego Rivera, José Clemente Orozco o David Alfaro Siqueiros.

Categorías: Artes y espectáculos
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.