El proyecto de gas natural licuado Pacific NorthWest LNG en el norte de Columbia Británica ha recibido la luz verde del gobierno federal de Canadá, pero bajo ciertas condiciones.
La ministro de Medio Ambiente y Cambio Climático, Catherine McKenna hizo el anuncio en Richmond, cerca de Vancouver, junto a la ministra de la provincia, Christy Clark.
Esta decisión concierne al más importante desarrollo de recursos naturales privado en la historia de Canadá. Éste es apoyado principalmente por el gigante de la energía Petronas de Malasia. El objetivo es encaminar gas natural enfriado en forma líquida y luego transportado por barco a los mercados asiáticos.
“Este no es un proyecto que sólo beneficiará a Columbia Británica. Esto beneficiará a todos los canadienses”.
-Christy Clark, ministra de Columbia Británica

Críticas de Primeras Naciones y ecologistas
El proyecto evaluado en 36 mil millones de dólares cerca de Prince Rupert en el norte de la provincia, provoca cólera entre los ecologistas y las Primeras Naciones que creen que este enorme proyecto pone en riesgo el medio ambiente.
Presentes en el lugar, Christine Smith-Martin, de la Nación Tsimshiano no tardó en responder, denunciando el hecho de que una reunión con líderes aborígenes que tendría que haberse llevado a cabo en Ottawa el martes fue cancelada el día mismo del anuncio.
Ella criticó la decisión federal, que pone en peligro, dice, el salmón salvaje, que es el centro de la cultura de la comunidad tradicional.
“Este es un día triste para nosotros”.
– Christine Smith-Martin, de la Nación Tsimshiano
Por su parte, Naomi Klein, activista y autora no mostró sorpresa ante el anuncio. Dijo simplemente que el gobierno de Trudeau, acaba de romper el compromiso que hizo en París el pasado otoño: es decir, el de contribuir a limitar el futuro calentamiento global a no más de 2 C.
En un comunicado, el Sierra Club de Columbia Británica lamenta la decisión, habla de un día oscuro para el salmón y para el clima. El grupo cree que esta decisión se tomó sin tener en cuenta los riesgos que representa la planta Petronas «para cientos de millones salmones en el estuario Skeena.»

En febrero, un informe preliminar de la Agencia Canadiense de Evaluación Ambiental indicó que la planta y las tuberías añadirían en la atmósfera de 6,5 a 8,7 megatoneladas de efecto invernadero cada año y se convertiría en «el mayor emisor de gases de efecto invernadero en Canadá».
Apoyos
La Cámara de Comercio de Vancouver sin embargo, dio bienvenida a este anuncio, que «dinamiza la economía canadiense», según su presidente y CEO, Iain Black.
El gobierno de Canadá afirma que el proyecto creará 4.500 puestos de trabajo durante su fase de construcción y 630 empleos directos e indirectos durante la operación de la planta.

Ottawa dijo también que la economía se beneficiará en el largo plazo y que se tomarán medidas para proteger el medio ambiente. De acuerdo con la ley federal, la compañía Pacific NorthWest LNG está sujeta a 190 condiciones jurídicamente vinculantes que reducen al mínimo los riesgos para la salud de peces, mamíferos marinos, aves migratorias, los humedales y los seres humanos.
Fecha límite
El gabinete federal tenía hasta el 2 de octubre para decir si aprueba o rechaza la propuesta de Pacific NorthWest LNG que ya había recibido la luz verde del Gobierno de Columbia Británica.
Petronas había anunciado inicialmente que avanzaría con el proyecto si Ottawa daba su consentimiento. Pero desde entonces, la empresa dijo querer «revisar el conjunto» antes de tomar una decisión final.
Los precios actuales de gas natural continúan a la baja debido a un excedente en el mercado y la apertura de varias plantas de gas natural licuado en el mundo, incluyendo Australia y Estados Unidos.
RCI con información de Radio Canadá y CBC
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.