En la ciudad de Montreal, la entrada de la estación de metro Mount-Royal se convirtió el pasado 21 de septiembre en el escenario de celebración pública del Día Internacional de la Paz.
Esta jornada fue instaurada por una Asamblea General de las Naciones Unidas. Mediante una resolución, el 7 de septiembre de 2001, la ONU decidió que «a partir del quincuagésimo séptimo período de sesiones de la Asamblea General, se observe el Día Internacional de la Paz el 21 de septiembre de cada año, fecha que se señalará a la atención de todos los pueblos para la celebración y observancia de la paz».

En conversación con Radio Canadá Internacional, Claude Queval, representante regional en la provincia de Quebec del Comité central menonita, explicó que en aplicación del tema para este año, elegido por Naciones Unidas y llamado «Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: elementos constitutivos de la paz», los organizadores de la jornada de paz en Montreal escogieron cuatro, Entre ellos el tema de la educación como herramienta para la construcción de la paz.
Las organizaciones que participaron en la organización de esta actividad pública fueron el Comité central menonita, el Centro de formación social Marie-Gérin Lajoie, Iniciativas y cambios, Antenas de paz Montreal, Religiones por la paz y la casa de la amistad.
Otro aspecto destacado por los organizadores de esta celebración del Día internacional de la paz en Montreal es que, dado el carácter multicultural de la metrópolis quebequense, muchos de los canadienses que fueron invitados a servirse un perro caliente y conversar sobre el tema de la paz provienen de regiones en el mundo afectadas por la guerra.

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.