Este martes 4 de octubre se llevará a cabo en la ciudad de Montreal la onceava marcha anual para exigir una investigación en Quebec y justicia por la desaparición y asesinato de mujeres indígenas en Canadá.
Esta marcha, que comienza a las 18:00 hora de Montreal, es organizada por el grupo solidario “Missing Justice” que forma parte del Centro por la Defensa de Género. El objetivo principal de esta marcha es de honrar la memoria de todas las mujeres y niñas indígenas que han sido desaparecidas o asesinadas.
Escuche
Se busca también crear conciencia sobre la naturaleza sistemática de esta violencia y “las formas como los gobiernos, el sistema legal, las fuerzas policiales, el sistema educativo y los medios de comunicación facilitan esta violencia”, se puede leer en el comunicado del Centro por la Defensa de Género.
Mientras muchos se han alentado por el anuncio de una investigación nacional pública sobre las mujeres y niñas desaparecidas o asesinadas, los organizadores de la marcha desean atraer la atención sobre las preocupaciones que organizaciones indígenas y familiares de las víctimas han señalado. “La Asociación de Mujeres Nativas de Canadá, por ejemplo, ha expresado su preocupación por el apoyo limitado hacia las familias y sobrevivientes que forman parte del proceso, así como el hecho de que la encuesta nacional pública no provee a las familias un espacio para reabrir o proseguir casos a través de la justicia”, dice el comunicado.

Recordemos que el miércoles 3 de agosto pasado, el gobierno liberal de Justin Trudeau, lanzó una Investigación Nacional sobre las Mujeres y Niñas Indígenas desaparecidas y asesinadas, que fue recibida con un profundo suspiro de alivio y cierta reserva por parte de las familias de las víctimas y responsables indígenas.
Los comisionados, entre los que se encuentran 4 mujeres y un hombre, están autorizados a citar testigos a comparecer. Pero no tendrán el poder de obligar a un cuerpo policial de reabrir una investigación clasificada quizá un poco rápido.

Como lo pide Bridget Tolley, cuya madre Gladys Tolley murió después de haber sido atropellada frente a su casa en Maniwaki en 2001 por un carro patrulla de Seguridad de Quebec, la policía provincial. Según Bridget Tolley, la fundadora de la marcha que se lleva a cabo hoy en Montreal, esta investigación está manchada de irregularidades.
Pablo Gómez Barrios conversó con Nerea Torres, miembro del Centro por la Defensa de Género.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.