Presidente Juan Manuel Santos, tras conocerse los resultados del referendo.

Presidente Juan Manuel Santos, tras conocerse los resultados del referendo.
Photo Credit: Presidencia.com

Vuelta a las negociaciones por la paz en Colombia

Las discusiones entre el gobierno Colombiano y los rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia se reiniciaron en La Habana, tras el rechazo que el acuerdo de paz entre ambas partes recibió el domingo en un referendo, luego de 4 años de negociaciones.

Loa colombianos rechazaron por una exigua mayoría el texto del acuerdo. Según algunos analistas, una de las razones para el voto negativo puede estar basada en la convicción, por parte de los votantes, de que el entendimiento era demasiado clemente hacia los guerrilleros.

El gobierno de Colombia anunció que los negociadores Humberto de la Calle y Sergio Jaramillo viajaron nuevamente a la capital cubana, para retomar el diálogo con los representantes de las FARC e intentar obtener un compromiso aceptable.

El expresidente Uribe fue uno de los que más se opuso al acuerdo de paz.
El expresidente Uribe fue uno de los que más se opuso al acuerdo de paz. © RAUL ARBOLEDA

Cuba es desde 2012 el escenario en que se llevan a cabo las conversaciones para poner fin a más de medio siglo de violencia armada en suelo colombiano.

El proceso para salvar al acuerdo de paz podría ser largo y complejo. La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, sostuvo que la decisión de reabrir las discusiones incumbe a los rebeldes.

La mayoría de los colombianos, incluso quienes votaron en contra del entendimiento, son partidarios de un cese de las hostilidades y hasta el momento todas las partes han seguido respetando la tregua impuesta.

Una de las figuras que hizo campaña en contra del acuerdo de paz fue el expresidente Álvaro Uribe, quien durante su mandato se negó en reiteradas ocasiones a todo tipo de negociación con los guerrilleros.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.