El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, declaró este viernes que recibía el Premio Nobel de la Paz como un mandato para seguir trabajando sin descanso por la reconciliación de los colombianos y que aceptaba el galardón en nombre de las miles de víctimas de una guerra civil que dura desde hace 52 años.
«Recibo este reconocimiento con gran humildad y como un mandato para seguir trabajando sin descanso por la paz de los colombianos. A esta causa dedicaré todos mis esfuerzos por el resto de mis días», dijo el mandatario en una declaración a los periodistas.
«Agradezco infinitamente y de todo corazón esta honrosa distinción. La recibo, no a nombre mío, sino a nombre de todos los colombianos, en especial a las millones de víctimas que ha dejado este conflicto que hemos sufrido a lo largo de más de 50 años. Colombianos, este premio es de ustedes», precisó.
El mandatario aseguró previamente al Comité noruego del Nobel que la distinción le ayudará a impulsar el proceso de paz con la guerrilla de las FARC, que quedó sumido en un limbo después de que los colombianos rechazaron el acuerdo en un referéndum, un resultado inesperado que le impide implementar el pacto y que lo obligó a iniciar la búsqueda de consensos con la oposición.
El conflicto interno de Colombia, el más extenso de América Latina, ha dejado unos 220.000 muertos y millones de desplazados.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.