La presidenta de Chile, Michelle Bachelet y Osvaldo Nuñez, ex diputado federal canadiense y miembro del directorio de los chilenos residentes en el extranjero.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet y Osvaldo Nuñez, ex diputado federal canadiense y miembro del directorio de los chilenos residentes en el extranjero.
Photo Credit: Cortesía Osvaldo Nuñez

Osvaldo Núñez invita a los jóvenes latinos a lanzarse en política canadiense

“Yo les llamo a toda esta nueva generación de latinos a que no le dejen el campo abierto solamente a los que nacieron aquí. Todos somos ciudadanos y todos tenemos los mismos derechos y todos deberíamos participar en todas las esferas de la sociedad, incluyendo la política”. Osvaldo Núñez

Escuche

Entre 1970 y 1973, el abogado chileno Osvaldo Núñez trabajó para el gobierno de Salvador Allende, primero en la Compañía de Acero del Pacífico y después como Secretario General de la Superintendencia de Bancos. Debido al golpe de Estado, en 1974 se exilió en Montreal y muy rápidamente se incorporó como asesor de uno de los sindicatos más grande y poderoso de la provincia de Quebec, la Federación de Trabajadores de Quebec, FTQ.

Osvaldo Núñez, autor del libro “De Chile al Parlamento de Canadá, memorias de un exiliado”, fue elegido diputado en Ottawa por el independentista partido Bloque Quebequense en 1993. Fue el primer diputado de origen chileno y latinoamericano a ser elegido en el Parlamento canadiense.  Durante 4 años fue el portavoz de la Oposición oficial en materia de ciudadanía e inmigración.

Osvaldo Nuñez a la defensa de los adultos mayores
Osvaldo Nuñez a la defensa de los adultos mayores © Cortesía de Osvaldo Nuñez.

Yo les digo a los jóvenes que láncense, lean, participen. Ellos tienen más facilidad porque hablan el inglés y el francés sin acento. Yo les digo, interésense y no hagan caso a los que les dicen que la política es sucia y que no hay nada que hacer allí, porque eso es dejársela a otros que la hagan en nombre nuestro. Osvaldo Núñez.

Como diputado, promovió y votó favor del Tratado de Libre Comercio entre Chile y Canadá, firmado en 1996. Además ha sido presidente del Consejo de Chilenos de Quebec y de otras organizaciones de chilenos e inmigrantes en Canadá. En 2014 fue galardonado entre los 10 hispano-canadienses más influyentes de Canadá por la Hispanic Business Alliance.

En entrevista con Pablo Gómez Barrios, el ex diputado constata la escasa participación de los latinoamericanos en las distintas esferas de la política canadiense, ya sea federal, provincial o municipal.

Escuche

En la actualidad, de los entre 400.000 y 460.000 latinos que viven en Canadá, aparte quizá del colombiano Saul Polo, diputado del Partido Liberal de Quebec; del argentino Pablo Rodríguez, diputado del Partido Liberal de Canadá; de la chilena Paulina Ayala, ex diputada del Nuevo Partido Democrático de Canadá y del también chileno, Andrés Fontecilla, Portavoz  y presidente del Partido Quebec Solidario, son muy pocos los latinoamericanos en política activa en todo el país.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.