Los estragos causados por el huracán Matthew en Haití

Los estragos causados por el huracán Matthew en Haití
Photo Credit: Christine Tremblay/Radio-Canada

Estados Unidos suspenderá temporalmente la deportación de haitianos tras el huracán Matthew

El secretario de Seguridad de Estados Unidos, ‎Jeh Johnson, informó este martes que tras el paso del devastador huracán Matthew que dejó cerca de un millar de muertos, Washington suspenderá temporalmente los vuelos usados para deportar a centenares de haitianos que buscan asilo en el país.

Estados Unidos anunció a fines de septiembre que pondría fin a la protección especial que tenían los haitianos desde 2010, tras el devastador terremoto que demolió al país más pobre del continente.

«Dijimos que reiniciaríamos las deportaciones. Sin embargo, llegó y golpeó y azotó el huracán Matthew y esto significa que los vuelos a Haití fueron suspendidos debido a las condiciones en ese país tan golpeado», declaró Johnson en una conferencia de prensa en México.

Johnson aclaró que Estados Unidos reanudará su política de deportaciones «después de que pase esta situación», sin precisar cuándo sucedería.

La inusual ola migratoria ha comenzado a causar estragos en la frontera norte de México, donde cientos de haitianos y africanos tendrán que esperar hasta un mes para que las autoridades estadounidenses les informen si serán acogidos por ese país.

Muchos de ellos han viajado solos o con su familia hasta por cuatro meses, atravesado una decena de países, donde incluso han sido asaltados y extorsionados, como sucedió en Nicaragua donde tuvieron que pagar hasta 1.300 dólares para cruzar la frontera y seguir con su largo camino.

Categorías: Inmigración y Refugiados, Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.