El primer ministro iraquí, Haidar Al-Abadi anunció durante la noche del domingo al lunes el comienzo de una ofensiva para arrebatar al grupo armado Estado Islámico esta gran ciudad del norte de Irak, que ocupó y donde estableció su base en junio de 2014.
La ofensiva que tiene como objetivo la expulsión del Estado Islámico de Mosul, fue difundida por la televisión estatal temprano esta mañana.
La operación es apoyada por la coalición dirigida por Estados Unidos y podría convertirse en la batalla más grande en Irak desde la invasión del país por las tropas estadounidenses en 2003. Si esta operación es exitosa, será la peor derrota para el Estado Islámico.
El Secretario estadounidense de la Defensa, Ashton Carter, califica de “momento decisivo” esta nueva etapa en la lucha contra los yihadistas. «Estamos convencidos que nuestros socios iraquíes vencerán al enemigo común y liberarán a Mosul y el resto de Irak del odio y la brutalidad», dice Carter.

En su discurso, el primer ministro Al-Abad precisó que solo el ejército y la policía iraquí entrarán en Mosul, mientras que las otras fuerzas serán desplegadas en vista de la ofensiva para retomar el control de la ciudad. Entre ellas se encuentran los combatientes peshmergas kurdos y milicias sunitas y chiitas. En total 30.000 combatientes han sido movilizados.
“Buena suerte a las heroicas fuerzas iraquíes, a los peshmergas kurdos y a los voluntarios de Nínive. Estamos orgullosos de estar al lado de ustedes en esta histórica operación” declaró en Tuiter Brett McGurk, enviado especial de Washington ante la coalición contra el Estado Islámico, después del anuncio Haidar Al-Abadi.
En el transcurso de los últimos días, el ejército iraquí acantonó un contingente importante alrededor de la ciudad de Mosul. Las fuerzas especiales se encuentran entre las unidades de combate en el lugar. Mosul cayó bajo el control de los combatientes del Estado Islámico en junio de 2014.

Desde fines del año pasado, el Estado Islámico sufrió varias derrotas en Irak. La organización, además de Mosul, solo ocupa ahora algunas pequeñas ciudades en el norte y el oeste del país.
El ejército iraquí afirma que lanzó decenas de miles de volantes en Mosul este domingo para advertir a sus habitantes que este lunes al alba habría una ofensiva para reconquistar la ciudad. Algunos de los volantes les decía a las habitantes de la ciudad que la infantería y la aviación “no dispararía contra los civiles” y les aconsejaba de alejarse de los lugares frecuentados por los yihadistas.

“Guarden la calma y digan a los niños que este no es un juego o el trueno antes de la lluvia”, dice un volante. “Si usted se encuentra con una unidad militar, guarde una distancia de por los menos 25 metros y evite cualquier movimiento brusco”, dice otro volante.
Pero la ONU afirma estar “extremadamente inquieta” por la suerte de los civiles de Mosul. “Las familias están expuestas a un riesgo extremo de encontrarse entre dos fuegos o que se les tome como blancos”, dice Stephen O’Brien, Secretario General adjunto de Naciones Unidas para los asuntos humanitarios y la ayuda de emergencia.
Radio Canadá/Reuters/Agencia France-Presse/ Associated Press
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.